

El secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Racón, se reunió este viernes con representantes del grupo rarámuri de la comunidad de La Hierbabuena, quienes días atrás habían denunciado que no se les había recibido pese a sus solicitudes.
En el encuentro, el funcionario calificó el incidente como un "malentendido" derivado de falta de comunicación y aseguró que se alcanzaron acuerdos en materia de salud, educación, alimentación y registro civil.
"Acaban de informar los rarámuris de La Hierbabuena que escribieron aquí hace dos o tres días, pues que ya se reunieron con usted, que los recibieron, que llegaron a acuerdos en los mejores términos"
Racón confirmó el encuentro, realizado a primera hora, y detalló: "Llegamos a distintos acuerdos en distintos componentes: salud, educación, alimentación, de la cuestión del registro civil y que en próximas semanas les podremos dar detalles de cada una de estas intervenciones".
El secretario enfatizó su compromiso con el diálogo, en línea con las indicaciones de la gobernadora Maru Campos: "Somos los principales promotores de la mesa del diálogo y sobre todo dándole seguimiento a la indicación de la gobernadora de que seamos una dependencia abierta, una dependencia que entienda que las instituciones son diálogos y dialogar es entender y reconocer al otro".
Respecto a las acusaciones de que la comunidad fue "dejada plantada", Racón explicó que en visitas previas –realizadas con la Secretaría de Salud, el DIF estatal, desarrollo humano, la Sedena y la Guardia Nacional no se encontró a nadie en el lugar. "Cuando habíamos ido no había presencia de ninguna persona, no había personas que habitaran en dicha comunidad", señaló.
Además, mencionó una comunicación con la oficina de la diputada Edith Palma, donde se había acordado una visita para el viernes, pero que no se concretó por circunstancias no especificadas.
"Lo platicamos, lo aclaramos sin ninguna ningún ánimo de desacreditar a una de las dos partes. Hoy, insisto, estamos agradecidos por esa oportunidad de haberlo conversado y haberlo platicado"
Racón, quien resaltó que todas las solicitudes de las comunidades son "genuinas" y "legítimas". "Cualquier situación que le duela a cualquier comunidad, nosotros estamos obligados a ayudar, a trabajar", afirmó.
El funcionario concluyó prometiendo seguimiento puntual: "Vamos a estarles informando y vamos a estar atendiendo de manera muy puntual a la comunidad de La Yerbabuena". No se precisaron fechas exactas para los avances en los acuerdos alcanzados.




Firma Marco Bonilla plan de trabajo para la promoción de la salud con el COMUSAL
Durante los festejos en el marco del Día de la Salud















