
La mandataria no se presentó y los legisladores procedieron con un rápido proceso de destitución con 123 votos a favor.
En Estados Unidos, crece la controversia por el uso del dispositivo conocido como ‘WRAP’, apodado ‘el burrito’ o ‘la bolsa’, empleado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para inmovilizar completamente a inmigrantes durante deportaciones. Este traje negro y amarillo, que restringe todo movimiento, ha sido vinculado a graves daños físicos y psicológicos, e incluso a muertes.
Un nigeriano, bajo anonimato, relató a la AP que en septiembre fue despertado en la madrugada por agentes del ICE, quienes le colocaron grilletes y el ‘WRAP’ antes de subirlo a un vuelo de 16 horas hacia Ghana, pese a no ser originario de ese país. “Fue como un secuestro”, denunció. Otros testimonios, como el de Juan Antonio Pineda, de El Salvador, describen haber sido golpeado y sometido al dispositivo durante horas en un traslado a México. Otro migrante deportado a Cabo Verde en 2023 sufrió una conmoción cerebral y una mandíbula dislocada, calificándolo como “lo más doloroso” que ha experimentado.
El uso del ‘WRAP’ no es exclusivo de la actual administración de Donald Trump. Según la AP, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha adquirido al menos 268.523 unidades desde 2015, durante el gobierno de Barack Obama, aunque el 91 % del gasto ocurrió bajo las administraciones de Trump. Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, defendió la práctica como un “protocolo estándar” para garantizar la seguridad en los vuelos de deportación.
Sin embargo, los relatos de migrantes y testigos en al menos cuatro países reportan un uso extensivo y prolongado del dispositivo, que ha generado traumas severos. Además, la AP identificó una docena de casos fatales en la última década en los que el ‘WRAP’, usado por policías o carceleros locales, contribuyó a muertes, según autopsias.
La mandataria no se presentó y los legisladores procedieron con un rápido proceso de destitución con 123 votos a favor.
El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres informó que al menos 147 personas resultaron heridas y unas 22 edificaciones colapsaron tras el fuerte sismo.