Arrancan la Tercera Generación de la Academia de Policía Municipal de Chihuahua

Local10/10/2025RedacciónRedacción
Screenshot_20251010_121324_Gallery

 Este viernes se llevó a cabo la apertura de la tercera generación de la Academia de Policía Municipal de Chihuahua, un evento que marca el inicio de la formación de nuevos elementos que fortalecerán la seguridad en la capital y en el municipio de Delicias. La ceremonia, encabezada por el presidente municipal Marco Bonilla y el comisario Julio César Salas González, destacó la importancia de la preparación integral y el compromiso ético de los futuros policías.

El comisario Salas González dio un emotivo mensaje a los cadetes, recordándoles la exigencia y el orgullo que conlleva su formación: "Este es el inicio de un camino exigente, pero profundamente gratificante. La formación que recibirán aquí no solo les dará herramientas técnicas y tácticas, sino también una visión ética y humana de lo que significa portar un uniforme y asumir la responsabilidad de proteger a los demás". Asimismo, enfatizó la importancia de la disciplina y el apoyo familiar: "Créamelo, sí pueden alcanzar puestos directivos, pero esto no se logra sin el respaldo de sus familias. Todo va de la mano".

El evento contó con la presencia del subsecretario de Especialización y Profesionalización Policial, Jesús Esteban Piñón Olivas, quien transmitió el saludo de la gobernadora María Eugenia Campos. Piñón destacó la relevancia del trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno: "Solo con este trabajo en equipo se pueden lograr los éxitos en materia de seguridad. Los números que el alcalde nos compartirá reflejan el esfuerzo conjunto, pero aún hay mucho por hacer". También celebró la certificación reciente de la Academia Estatal por CALEA, un logro que refuerza los estándares de calidad en la formación policial.

El alcalde Marco Bonilla resaltó los avances en seguridad en la ciudad, subrayando una disminución del 24% en homicidios, 29% en robo de vehículos con violencia, 46% sin violencia, 44% en robo a casa habitación con violencia y 56% sin violencia, además de una reducción del 43% en robo a negocios con violencia y 32% sin violencia, comparando los periodos de enero a septiembre de 2024 y 2025. "Estos resultados no son casualidad, son fruto de una estrategia sólida, más patrullas y mayor presencia en las calles", afirmó.

Bonilla también agradeció el respaldo de la gobernadora Maru Campos y la confianza del alcalde de Delicias, Jesús Valenciano, por enviar a 26 cadetes a formarse en Chihuahua. "Estamos comprometidos a entregar policías bien preparados, con una condición humana y sensible", aseguró el comisario Salas, quien garantizó un informe diario sobre el desempeño de los cadetes al municipio de Delicias.

La ceremonia también reconoció el esfuerzo de la corporación municipal, encabezada por Salas González, y de los mandos que han contribuido a los indicadores positivos, como Froilán Castillo (subdirector de Estado Mayor), Luis Terrazas (administrativo), Diana María Reyes (jurídico), Marta Moctezuma (formación), Verónica Pacheco (atención a violencia familiar y de género), Liliana Armendáriz (justicia cívica y prevención), Carlos Martínez (jefe de bomberos), Miguel Moreno Rojas (jefe de despliegue operativo), Octavio Acosta (subdirector táctico) y Álvaro Chávez (subdirector de inteligencia).

Con esta nueva generación, Chihuahua reafirma su compromiso con la profesionalización policial y la construcción de una ciudad más segura, en coordinación con el gobierno estatal y los municipios vecinos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.