Asesino tailandés de político opositor camboyano es condenado a cadena perpetua

Internacional03/10/2025RedacciónRedacción
a6282ad0-a030-11f0-9eee-8f8d46a446f2.jpg

Bbc) Un tribunal tailandés condenó a cadena perpetua a un hombre por el asesinato de un destacado político opositor camboyano en Bangkok. Lim Kimya, exparlamentario del Partido Nacional de Rescate de Camboya (CNRP) con doble nacionalidad camboyana y francesa, fue asesinado a tiros en público por el ciudadano tailandés Ekkalak Paenoi en enero, pocas horas después de llegar a la capital tailandesa con su esposa. Ekkalak huyó a Camboya, pero fue arrestado y deportado de vuelta a Tailandia.

Inicialmente sentenciado a pena de muerte, la condena de Ekkalak fue conmutada a cadena perpetua debido a su confesión, según anunció el tribunal el viernes. El motivo del asesinato de Lim Kimya sigue sin esclarecerse, aunque se sospecha ampliamente que fue un asesinato por motivos políticos. En Camboya, los políticos y activistas de la oposición enfrentan con frecuencia hostigamiento y encarcelamiento, ya que las autoridades muestran poca tolerancia hacia la disidencia política.

El CNRP, principal partido de oposición en Camboya, estuvo cerca de derrotar al partido gobernante del exlíder Hun Sen en 2013. Acusado de traición, el CNRP fue prohibido en 2017 y sus miembros fueron excluidos de actividades políticas. El primer ministro camboyano, Hun Manet, quien sucedió a su padre Hun Sen en 2023, ha negado la participación del gobierno en el asesinato de Lim.

Imágenes de cámaras de seguridad de enero mostraron a Ekkalak estacionando su motocicleta, quitándose el casco y cruzando la calle con calma antes de que se escucharan disparos. Además del cargo por asesinato, Ekkalak fue declarado culpable de portar y usar un arma de fuego y se le ordenó pagar aproximadamente 55,000 dólares (40,800 libras esterlinas) a la familia de Lim Kimya.

Un segundo acusado, que presuntamente llevó a Ekkalak hasta la frontera con Camboya, fue absuelto, ya que el tribunal determinó que solo actuó como conductor y desconocía el crimen. El abogado de la viuda de Lim Kimya informó a la agencia AFP que ella está “probablemente satisfecha” con el veredicto, pero sigue exigiendo que se descubra quién ordenó el crimen. “Quiere que las autoridades lleguen al fondo de esto”, afirmó el abogado.

En los últimos años, decenas de activistas de Camboya, Vietnam, Laos y Tailandia han sido deportados, han desaparecido o han sido asesinados tras buscar refugio en países vecinos huyendo de la represión.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.