
Cuatro heridos
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) han emitido un recordatorio contundente: todos los establecimientos comerciales en México que reproduzcan música, ya sea a través de plataformas como Spotify, YouTube o presentaciones en vivo, deberán contar con una licencia vigente para evitar sanciones.
De acuerdo con las autoridades, los negocios que no cumplan con este requisito podrían enfrentar multas significativas. La tarifa de la licencia varía según el tipo de establecimiento, con un costo mínimo de 610 pesos mensuales para cafeterías y hasta 2,400 pesos para otros comercios. Este monto se destina a los artistas y compositores como compensación por el uso de sus obras.
La medida busca proteger los derechos de autor y garantizar una retribución justa a los creadores musicales. El IMPI y la SACM han intensificado las inspecciones en todo el país, por lo que se exhorta a los dueños de negocios a regularizar su situación para evitar sanciones que podrían afectar gravemente sus finanzas.
Cuatro heridos
“En este punto, es la corona la que los une, no la relación en sí”, afirman.
Este martes que el Ejército de EEUU atacó a un barco -que supuestamente transportaba droga- en aguas del Caribe contra un buque procedente de Venezuela.
La audiencia de sentencia del capo mexicano está programada para el 13 de enero de 2026.