“Tirando Datos” celebra el mes patrio

Local13/09/2025RedacciónRedacción
El Indicador(144p)

 En un episodio especial dedicado al mes patrio, el podcast “Tirando Datos”, conducido por Fernando Serna, licenciado en Derecho e Historia, y Hazael Medina, licenciado en Filosofía, ambos egresados de la Universidad Autónoma de Chihuahua, ofreció una charla amena y cargada de datos curiosos sobre los símbolos patrios de México. Con su característico humor, los conductores exploraron el Escudo Nacional, la Bandera y el Himno, desentrañando su origen, significado y relevancia cultural, sin caer en narrativas pesimistas sobre el país.

El episodio comenzó con el Escudo Nacional, definido en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales de 1984. Serna narró el mito fundacional de Tenochtitlán, donde los mexicas, guiados por Huitzilopochtli, hallaron un águila devorando una serpiente sobre un nopal. Con un toque de comedia, mencionó cómo el escudo ha evolucionado, desde su uso en el gobierno de Juárez hasta la corona imperial de Iturbide, e incluso su diseño actual, creado en el periodo de Díaz Ordaz. Medina enriqueció la discusión con una reflexión semiótica, destacando cómo el escudo trasciende su imagen para encarnar la identidad mexicana.

Sobre el Himno Nacional, los conductores lo describieron como una marcha bélica que exalta el sacrificio por la patria, contrastándolo con himnos de otros países que promueven amor o fraternidad. Serna bromeó sobre estrofas omitidas y el popular “Masiosare”, mientras se subrayó su capacidad para unificar a los mexicanos bajo valores compartidos. La Bandera también tuvo su momento, con anécdotas sobre su representación en videojuegos como Rocket League y su producción masiva en China, lo que desató risas sobre la ironía de la mercancía patriótica.

El episodio incluyó reflexiones sobre el sincretismo cultural, como el Día de Muertos, consolidado bajo Lázaro Cárdenas, y un dato curioso: el intento fallido de sustituir a Santa Claus por Quetzalcóatl como símbolo navideño. Los conductores también abordaron la identidad mexicana en el extranjero, destacando el orgullo latino que surge al encontrar hispanohablantes fuera del país.

Con un balance entre información histórica y humor, Serna y Medina cerraron invitando a disfrutar los símbolos patrios sin dejar de cuestionar la historia. “Siéntete orgulloso de ser mexicano, pero conoce tu México. No se trata de condenar el pasado, sino de entenderlo”, afirmó Fernando . El episodio, disponible en plataformas digitales, es una invitación a celebrar el mes patrio con una sonrisa y una mirada crítica.

----------------------

El Indicador Noticias ®

Toda nuestra información en nuestra web y nuestras redes, no contamos con filiales ni asociados.

www.elindicadornoticias.com.mx

Te puede interesar
Lo más visto
LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 12/09/2025

Estaciones Periodísticas: lo relevante. ¡Vaya verano! ..“Nueva Corte” o los chistes que se cuentan solos, resumidos en lo que está haciendo; y en un cartón genial publicado en El Economista titulado: “Nueva Era”… Cómo se inauguró la primera Sesión de la “Nueva Corte”, y qué dijo la Ministra Ríos González, que resume la indignación de la Comunidad Jurídica. ¿Qué se podría esperar?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.