
Video📽 Trump publica video del ataque a barco procedente de Venezuela, hay 11 muertos
Este martes que el Ejército de EEUU atacó a un barco -que supuestamente transportaba droga- en aguas del Caribe contra un buque procedente de Venezuela.
En una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV proclamó santos a Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, en la primera canonización de su pontificado. Ante unas 70.000 personas, el Santo Padre destacó la relevancia de estas figuras para la Iglesia y el mundo, declarando: “Hoy es una hermosa fiesta para toda Italia, para toda la Iglesia y para todo el mundo”.
Con la tradicional fórmula latina, el Papa inscribió a ambos beatos en el Rollo de los Santos, subrayando su devoción y ejemplo. La ceremonia, celebrada bajo un sol radiante, marcó un hito al reconocer a dos jóvenes que representan la fe y el compromiso en contextos modernos.
Pier Giorgio Frassati: un santo entre los necesitados
Pier Giorgio Frassati (1901-1925), hijo del fundador del diario italiano La Stampa, Alfredo Frassati, destacó por su vida dedicada a los más desfavorecidos, a pesar de su origen en la alta burguesía de Turín. A diferencia de su padre, de creencias agnósticas, Pier Giorgio cultivó una profunda fe católica que lo llevó a convertirse en un referente de caridad y compromiso social.
Desde joven, se volcó en ayudar a las familias pobres, ancianos y enfermos de su ciudad, visitándolos con asiduidad y generosidad. Su espiritualidad no se limitó a la caridad: como miembro de asociaciones católicas y del Partido Popular Italiano, abogó por una sociedad más justa. A los 21 años, ingresó en la Tercera Orden Dominicana, inspirado por los escritos de santa Catalina de Siena y su amistad con un fraile dominico al que defendió de agresiones en un barrio obrero.
Frassati también se destacó por su firme oposición al fascismo, que ganaba fuerza en la Italia de los años 20. Su activismo antifascista le trajo conflictos, pero nunca abandonó su labor con los más necesitados. Trágicamente, a los 24 años contrajo poliomielitis, probablemente durante una de sus visitas a enfermos, y falleció días después en 1925. Su muerte reveló la inmensa popularidad de este joven, cuya vida tocó a miles.
Un legado vivo
Beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1990 tras el milagro de la curación de Domenico Sellan, Frassati se convirtió en un símbolo de la juventud católica comprometida. Desde 2008, su cuerpo incorrupto reposa en la catedral de Turín, donde es venerado por peregrinos de todo el mundo. Su canonización refuerza su mensaje de fe, acción social y resistencia frente a las injusticias, inspirando a las nuevas generaciones.
Junto a Carlo Acutis, conocido como el “santo de internet”, Frassati representa un modelo de santidad accesible y contemporáneo. La celebración, descrita por el Papa León XIV como “un hermoso día festivo”, resuena como un llamado a vivir la fe con audacia y compromiso en el mundo actual.
Este martes que el Ejército de EEUU atacó a un barco -que supuestamente transportaba droga- en aguas del Caribe contra un buque procedente de Venezuela.
La audiencia de sentencia del capo mexicano está programada para el 13 de enero de 2026.
Belice confirma el primer caso de gusano barrenador en humanos