Presas de Chihuahua aseguran riego para cultivos, pero La Boquilla preocupa por su bajo nivel

Regional 31/08/2025RedacciónRedacción
images (1)

La Secretaría de Desarrollo Rural del estado informó que la mayoría de las presas en Chihuahua tienen suficiente agua para garantizar, al menos, un ciclo agrícola básico. 

Esto significa que los agricultores podrán regar sus cultivos, pero con ciertas limitaciones, ya que el agua disponible no es abundante. Esta noticia es importante porque el agua de las presas es esencial para que los productores puedan sembrar y cosechar productos como maíz, frijol o trigo, que son la base de su trabajo y de la economía local.

El titular de la Secretaría, Mauro Parada, explicó que la presa más importante del estado, llamada La Boquilla, está en una situación complicada. Actualmente, esta presa, ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos, tiene solo el 25% de su capacidad total de agua. Para que los agricultores puedan realizar un ciclo agrícola completo, es decir, sembrar y cosechar sin restricciones, la presa necesita tener al menos un 35% de agua. Ese 10% adicional marca una gran diferencia para garantizar que los cultivos crezcan bien y no se pierdan por falta de riego.

¿Por qué está tan baja La Boquilla? Los últimos años han sido complicados por la falta de lluvias y las sequías prolongadas, lo que ha hecho que las presas reciban menos agua de lo normal.

 Mauro Parada señaló que la única esperanza para mejorar esta situación es que llueva bastante en las próximas semanas. Si las lluvias llegan, el nivel de agua en La Boquilla y otras presas podría subir y permitir un ciclo agrícola más estable.

La Secretaría está trabajando para usar el agua de la manera más eficiente posible. Por ejemplo, están pidiendo a los agricultores que utilicen técnicas de riego que ahorren agua, como el riego por goteo, y que planeen bien cuánto y cuándo regar.

También están en contacto con las autoridades federales y los grupos que manejan los sistemas de riego para apoyar a los productores y evitar que la falta de agua afecte demasiado sus cultivos.

Aunque la situación de La Boquilla es preocupante, las otras presas del estado están un poco mejor. Tienen agua suficiente para un ciclo agrícola restringido, lo que significa que los agricultores podrán trabajar, pero deberán ser cuidadosos con el uso del agua.

La Secretaría de Desarrollo Rural seguirá vigilando las presas y el clima para tomar las mejores decisiones y apoyar a los productores, que son fundamentales para que Chihuahua tenga alimentos y una economía fuerte.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.