

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), dio a conocer que atendieron a 661 personas durante la última jornada de vacunación contra el sarampión.
La población beneficiada con la aplicación de los biológicos pertenece a los municipios de Urique, Uruachi, Chínipas, Guadalupe y Calvo y Nonoava.
También se contó con la asistencia de ciudadanos de comunidades remotas de la zona serrana, como Orisino, San Antonio, Loreto, Arroyo Hondo, Mesa de Álamo y El Trigo.
De manera paralela, por medio del programa NutriChihuahua y la estrategia “Juntos Por La Sierra”, se entregaron mil 395 paquetes alimenticios a quienes acudieron a recibir la vacunas.
La coordinación con autoridades municipales y personal de salud ha sido fundamental para llevar a cabo estos operativos con éxito.
Se reitera la invitación a la comunidad para que acuda a inmunizarse contra el sarampión en los diferentes centros y módulos que continuarán instalándose en la Sierra Tarahumara.
Con estas acciones, la administración que encabeza Maru Campos refuerza su compromiso de garantizar programas integrales que promuevan la salud pública, la prevención de enfermedades y la calidad de vida de la población en todos los rincones del estado.




La plataforma tecnológica del banco y su característica atención personalizada se fortalecen con un talentoso equipo que ha mantenido la confianza de sus clientes por más de dos décadas.


Chihuahua reporta 58 casos de rickettsiosis en 2025, con 24 fallecimientos

