Bajan los casos de sarampión en Chihuahua, pero persiste la alerta sanitaria

Regional 27/08/2025RedacciónRedacción
IMG-20250827-WA0001

Tras meses de intensa vigilancia epidemiológica y campañas de vacunación, el estado de Chihuahua muestra señales alentadoras en la contención del brote de sarampión que ha afectado a los municipios de Chihuahua desde febrero. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud estatal, el número de casos confirmados se mantiene en 3,979, con 3,870 personas recuperadas, 11 hospitalizadas y 14 fallecimientos registrados.

La tasa de recuperación alcanza el 97.26%, lo que representa un avance significativo frente a los picos de contagio registrados en marzo y abril. Municipios como Chihuahua capital (1,065 casos) y Juárez (1,007) siguen encabezando la lista de contagios, aunque en las últimas semanas han reportado una disminución en nuevos casos. En contraste, localidades como Carichí, Balleza y Guadalupe y Calvo mantienen cifras bajas, con menos de 15 casos cada una.

El mapa epidemiológico muestra una concentración de casos en zonas urbanas y comunidades con baja cobertura vacunal, como Cuauhtémoc y Nuevo Casas Grandes. La Secretaría de Salud ha intensificado las brigadas móviles en regiones serranas y rurales, priorizando a poblaciones indígenas y menonitas, donde se detectó el primer caso en febrero.

Desde el inicio del brote, se han aplicado más de 495 mil dosis de la vacuna contra el sarampión en todo el estado. Las autoridades han extendido el rango de edad para la vacunación, incluyendo a personas de hasta 49 años, y han establecido módulos itinerantes en escuelas, centros comunitarios y zonas de difícil acceso.

Como parte de las acciones preventivas, el Gobierno del Estado anunció que la vacunación será requisito obligatorio para estudiantes desde preescolar hasta universidad. Esta medida busca evitar nuevos brotes y garantizar un entorno escolar seguro.

Aunque la curva de contagios muestra una desaceleración, expertos en salud pública advierten que el virus sigue activo en algunas comunidades. La Secretaría de Salud mantiene el monitoreo diario y exhorta a la población a completar su esquema de vacunación y reportar síntomas como fiebre, erupciones cutáneas y malestar general.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.