

La fiscal de la Mujer en Chihuahua, Wendy Chávez, ofreció una rueda de prensa para actualizar los detalles sobre la investigación del caso de Danna Angelina, joven hallada sin vida en un domicilio de la ciudad.
La conferencia fue convocada ante el interés de los medios de comunicación por esclarecer los hechos, con el compromiso de brindar información transparente sin comprometer las indagatorias.
Chávez detalló que las investigaciones iniciaron el 17 de agosto a las 20:25 horas, tras la comparecencia de una mujer cuya identidad se reserva para proteger el proceso.
Esta persona manifestó la posibilidad de que tanto ella como Danna Angelina hubieran sido víctimas de una presunta privación de libertad, con un desenlace que incluyó agresiones severas contra la joven.
En ese momento, se realizó un informe médico legal a la testigo, sin encontrar huellas de violencia, y se comenzaron labores para identificar el domicilio donde ocurrieron los hechos, aunque la información inicial era insuficiente.
El 18 de agosto, a las 11:50 horas, familiares de Danna Angelina presentaron un reporte formal de desaparición, proporcionando datos adicionales sobre los lugares que la joven frecuentaba y las personas con las que pudo haber estado.
A partir de ese momento, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) intensificó las labores, logrando identificar el domicilio señalado entre las 12:10 y las 18:00 horas de ese día.
Las diligencias incluyeron entrevistas a siete vecinos y la localización del propietario del inmueble.
Con esta información, se solicitó una orden de cateo a las 20:20 horas del 18 de agosto, la cual fue otorgada a la 01:00 del 19 de agosto.
Durante el cateo, realizado de inmediato por personal pericial, ministerial y de la AEI, se encontró en el patio del domicilio el cuerpo sin vida de Danna Angelina.
La necropsia, concluida a las 10:00 horas del 19 de agosto, determinó que la causa de muerte fue dolosa, por choque hipovolémico derivado de heridas punzocortantes, con una data de muerte estimada entre 36 y 38 horas previas, correspondiente a las 06:00 del 16 de agosto.
El caso fue trasladado de la Unidad de Investigación de Personas Ausentes a la Unidad de Feminicidios, conforme al protocolo de investigación de homicidios de mujeres por razones de género.
Las indagatorias continúan para identificar a los responsables incluyendo a la amiga, con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Policía Municipal, quienes han aportado videograbaciones estatales.
Estas permitieron identificar un vehículo y a dos mujeres que lo ocupaban, quienes comparecieron voluntariamente para proporcionar información relevante.
Actualmente, se analizan videograbaciones de particulares y se busca ubicar a más personas que puedan aportar datos como testigos.
La fiscal destacó que las investigaciones avanzan para esclarecer los hechos y determinar la identidad de los probables responsables, manteniendo el compromiso de actuar con diligencia y transparencia.

