

Como parte de las acciones para reforzar la estrategia del Gobierno del Estado ante el brote de sarampión en Chihuahua, Pensiones Civiles del Estado (PCE) hace un llamado a la población de 1 a 49 años de edad a vacunarse contra esta enfermedad altamente contagiosa.
Los primeros síntomas suelen durar de 4 a 7 días e incluye fiebre alta, congestión nasal, tos, ojos enrojecidos con secreciones y la aparición de pequeñas manchas blancas en la parte interna de las mejillas.
Posteriormente, se desarrolla un exantema, es decir, una erupción cutánea de color rojizo que inicia en el rostro y parte superior del cuello, se extiende al resto del cuerpo en un periodo de aproximadamente tres días y desaparece entre cinco y seis días después.
Además puede generar complicaciones graves e incluso ser mortal. Entre las principales afectaciones se encuentran neumonía, encefalitis, diarrea severa e infecciones respiratorias y del oído.
La institución invita a sus derechohabientes a acudir a los módulos de PrevENSIONES o sumarse a las campañas estatales de vacunación, y llevar consigo su Cartilla Nacional de Salud para verificar su esquema y reforzar su protección frente al sarampión.
Como parte de la estrategia impulsada por la gobernadora Maru Campos, de abril a julio de este año, PCE ha inmunizado a 3 mil 917 personas en los módulos en las diferentes delegaciones y en las visitas realizadas en los organismos afiliados a la institución.






Custodios de Chihuahua exigen incremento salarial y respeto a horarios laborales






Maru Campos integra a productores agrícolas a campaña de vacunación contra el sarampión


Watergate, -hay que referirlo- y también recordar el Toallagate de Vicente Fox. … ¿Seguirá el Barredoragate? …“Mañanera del Pueblo” ya sin sentido, puro evadir tomatazos. …“La Risa en Vacaciones, al estilo 4T”: solo un elemento más. Que “Andy López Beltrán, nunca ha trabajado”, y los “lujos de comunistas”.

Custodios de Chihuahua exigen incremento salarial y respeto a horarios laborales


