Ovidio Guzmán salió de prisión; lo envían a 'ubicación secreta'

El viernes pasado alcanzó un acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos.

Internacional16/07/2025RedacciónRedacción
guzman hijo

El sistema de la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos indica que Ovidio Guzmán López ya no está bajo custodia del sistema carcelario. El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán alcanzó un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos para conseguir una pena de prisión mínima, a cambio de cooperar en diversas investigaciones.


Su salida ocurrió el lunes 14 de julio. No se indica dónde está actualmente.
Medios como Univisión apuntan que fue trasladado a una “ubicación secreta”.

Este tipo de actualizaciones se han observado con otros presos mientras son trasladados a otros centro de reclusión o son puestos bajo una custodia que les permita colaborar con las autoridades.

Ovidio Guzmán, heredero del Cártel de Sinaloa que provocó el ‘Culiacanazo’ | Perfil


Ovidio Guzmán López, que se declaró este viernes culpable de cargos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado en un tribunal de Chicago, es uno de los hijos más famosos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, que se hizo célebre por provocar el caos en México y ser el primero de ellos que ingresa en una prisión estadounidense.


Guzmán López, de 35 años y conocido como “el Ratón”, se declaró inocente en un primer momento pero cambió de parecer tras llegar a un acuerdo con la fiscalía, lo que previsiblemente se traducirá en una reducción de sentencia a cambio de información privilegiada sobre el Cártel de Sinaloa y sobre la corrupción en México.
 
De acuerdo con la investigadora de Brookings Vanda Felbab-Brown, este acuerdo con la fiscalía “era lo esperado”.


Para Ovidio, “la alternativa era el destino de su padre: pasar el resto de su vida en condiciones muy difíciles en una prisión de máxima seguridad en Colorado, mientras que los narcotraficantes que se han declarado culpables de los cargos han enfrentado sentencias mucho menores”, explica a EFE la directora de la Epidemia de Fentanilo en Norteamérica y el Alcance Global de los Opioides Sintéticos en Brookings.

Informacion de Aristegui Noticias 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.