Capacita SFP a 16 estudiantes de la UTT en vigilancia de recursos públicos

Local10/07/2025RedacciónRedacción
capa

Con el propósito de fomentar la vigilancia ciudadana, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ofreció pláticas sobre contraloría social y cultura de la legalidad a 16 alumnos de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT), en la ciudad de Guachochi.
 
Las y los estudiantes participantes son becarios del Programa de Apoyo al Empleo (PAE) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y actualmente cursan el taller “Cocina Regional”, donde aprenden a conocer los platillos típicos de la región serrana, con ingredientes locales y técnicas tradicionales.
 
Durante las capacitaciones, se les brindó información para que puedan dar seguimiento al uso correcto de los recursos públicos destinados a su formación, y convertirse así en promotores activos de la rendición de cuentas en sus comunidades.
 
La mayoría de estos universitarios pertenece a la etnia rarámuri, lo que influye para que los jóvenes indígenas sean agentes de cambio desde su cultura y contexto.
 
El modelo busca ser replicado en otras regiones de la Sierra Tarahumara, como Batopilas, con el objetivo de que los propios alumnos transmitan la capacitación y contribuyan a cuidar los recursos invertidos en este tipo de talleres y cursos.
 
Para la SFP es una prioridad que las comunidades serranas cuenten con información clara, accesible y cercana, con la que puedan involucrarse en la vigilancia de los programas públicos.
 

Te puede interesar
Lo más visto
la via

Columna La Vía

Redacción
La Columna 09/07/2025

…lo relevante: “Historia en Movimiento”, y algunas interconexiones vivas. …como en el algodón de azúcar de las ferias y kermeses. …Desde el huachicol, hasta la gentrificación. ¿Qué es eso?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.