
Maru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra Flores
El objetivo es dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía
César Jáuregui Moreno, reveló que se podrían sumar 3 cuerpos mas a los 383 cuerpos embalsamados que no fueron cremados,
Afirmó el fiscal que, las primeras querellas ya están en marcha, y las autoridades han identificado que el problema comenzó en agosto de 2023, tras el fallecimiento del dueño original del crematorio.
El fiscal Jáuregui Moreno detalló los avances en la investigación, que ha generado una ola de inquietud entre los familiares de personas cuyos restos fueron procesados en el establecimiento. “Hasta el momento, hemos atendido a más de 700 personas en nuestras oficinas. La afluencia ha disminuido, pero la preocupación persiste, y es parte de nuestro trabajo atender a quienes tienen dudas sobre los restos de sus seres queridos”, señaló.
El caso ha tomado un giro aún más alarmante con el hallazgo de familias que recibieron cenizas que no corresponden a sus seres queridos, mientras los cuerpos permanecían sin cremar en el crematorio. “Ya confirmamos con una familia que le fueron entregadas cenizas que no son de su familiar. El cuerpo fue identificado en una carroza en el estacionamiento del crematorio, y ya tenemos plena identificación de este caso”, explicó el fiscal.
La Fiscalía ha implementado un operativo especial para abordar el caso, con la participación de la Dirección de Servicios de Atención a Víctimas (SEAVE), que incluye tanatólogos para brindar apoyo psicológico a las familias afectadas. “Estamos trabajando para reducir al máximo la victimización que estas familias están sufriendo por los hechos acontecidos en el crematorio”, afirmó Jáuregui.
Hasta ahora, se han analizado 148 cuerpos, con un proceso de clasificación individualizada que incluye técnicas de hidratación para recuperar huellas dactilares, un método que permite una identificación precisa. “La huella dactilar es única, y estamos trabajando en la hidratación de los cuerpos para agilizar las identificaciones. Ya tenemos 27 cuerpos con nombres probables, muchos de ellos con pulseras de hospital que han facilitado el proceso”, detalló el fiscal.
Además, se ha identificado que algunos restos estaban disociados, lo que podría incrementar el número de cuerpos hallados de 383 a 386 tras los análisis de laboratorio. “No descartamos ninguna línea de investigación. Hasta ahora, los cuerpos encontrados han sido tratados funerariamente y no presentan signos de violencia. Muchos provienen de hospitales, pero estamos abiertos a cualquier posibilidad”, aseguró Jáuregui.
“El lunes se imputó a las personas involucradas, a quienes se les impuso prisión preventiva. Esperamos que con los elementos aportados en la investigación, estas personas sean vinculadas a proceso y llevadas a juicio para que se determine su responsabilidad”, señaló el fiscal.
Según Jáuregui la atención a las víctimas se ha convertido en una prioridad, y las autoridades han reiterado su compromiso de identificar todos los cuerpos y esclarecer los hechos.
“Estamos trabajando con la mayor transparencia posible. Este es un caso delicado que afecta profundamente a las familias, y nuestro objetivo es devolverles certeza y justicia”, concluyó Jáuregui Moreno.
El objetivo es dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía
-Los cuatro cursos estuvieron enfocados en fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en la SFP
- Dichas acciones se realizan mientras mejoran las condiciones del clima para bachear de la forma tradicional
- Llaman a la solidaridad para apoyar a las familias que más lo necesiten
- Supervisó los trabajos de limpieza y desazolve de calles, y entregó apoyos diversos a personas en condición de vulnerabilidad
El alcalde exhortó a seguir brindando atenciones por el temporal lluvioso que ha permanecido en la ciudad
La mañana del jueves 3 de junio el detenido se acercó a la Policía Municipal para empezar a recibir información del proceso de como ser policía_