
Hoy Sesión Ordinaria del Congreso de Chihuahua de 22 de mayo de 2025
Local22/05/2025

El día de hoy a las 11:36 de la mañana inició la Sesión Ordinaria del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua que toman lugar en el Recinto Legislativo en donde se planea dar reunión a los Diputados para tratar asuntos de gran importancia entre los que destacan la iniciativa de América Aguilar del PT para reformar diversas disposiciones de la Ley de Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para evitar la violencia económica y establecer protocolos para atender violencia en los centros de trabajo gubernamentales; por su parte la Diputada Joceline Vega propone la iniciativa para reformar la ley de derechos de niños, niñas y adolescentes en materia de prevención del embarazo adolescente y protección integral de adolescentes embarazadas; por su parte el Diputado José Luis Villalobos propone adicionar disposiciones a la Ley de Educación en materia de implementar programas orientación vocacional; por otro lado el Diputado Francisco Sánchez propone la iniciativa para reformar disposiciones del Código Penal de Chihuahua con el fin de investigar como Feminicidio en grado de tentativa, cuando los actos de violencia familiar pongan en peligro la vida de las mujeres, niñas y adolescentes.
Para una mayor información sobre los asuntos probables de la sesión celebrada el día de hoy en el Congreso del Estado de Chihuahua, el orden del día completo es el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
I. Lista de presentes.
II. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión celebrada el día 20 de mayo de 2025.
III. Correspondencia enviada.
IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.
V. Informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental.
VI. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes, informes o documentos:
A. En sentido positivo, que presenta:
1. La Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Dictamen con carácter de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de incluir obligaciones a las autoridades en torno a la generación de programas específicos para las personas víctimas de violencia económica, la elaboración de protocolos para atender los casos de violencia dentro de los centros de trabajo gubernamentales, y el dictado de providencias cautelares.
Iniciador. Dip. América Victoria Aguilar Gil (PT).
2. La Comisión de Turismo.
Dictamen con carácter de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Chihuahua, en relación a la integración del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, certificación turística, turismo doméstico, turismo de aventura, así como la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turismo.
Iniciador. Dip. José Luis Villalobos García (PRI).
3. La Comisión de Fiscalización.
Dictamen con carácter de decreto, mediante el cual la Sexagésima Octava Legislatura del H. Congreso del Estado de Chihuahua, con fundamento en los artículos 64, fracción VII de la Constitución Política del Estado; 46 y 68, fracción IX de la Ley de Fiscalización Superior del Estado, y 114, fracción IX de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, una vez analizado y dictaminado el Informe General resultado de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2023, presentado por la Auditoría Superior del Estado, da por concluido el proceso de revisión del Informe General relativo a la Cuenta Pública 2023 del Gobierno del Estado y de los Municipios.
VII. Preguntas a autoridades, de conformidad con el artículo 66 de la Constitución Política del Estado:
1. Preguntas que formula la Diputada Herminia Gómez Carrasco, al Secretario de Salud del Estado de Chihuahua.
Documento mediante el cual formula preguntas al Secretario de Salud, relativas a la Comisión Intersectorial de Autismo.
2. Preguntas que formula la Diputada Leticia Ortega Máynez, al Secretario de Salud del Estado de Chihuahua.
Documento mediante el cual formula preguntas al Secretario de Salud, referentes al Programa MediChihuahua.
VIII. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de:
1. Diputada Joceline Vega Vargas, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Educación, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, y la Ley Estatal de Salud, todos ordenamientos del Estado de Chihuahua, en materia de prevención del embarazo adolescente y protección integral de adolescentes embarazadas.
2. Diputada Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
Iniciativa con carácter de decreto, a efecto de expedir la Ley que Crea el Reconocimiento Denominado Medalla Chihuahua al Mérito en Medicina.
3. Diputado José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Iniciativa con carácter de decreto, que pretende adicionar disposiciones a la Ley Estatal de Educación, en materia de implementación de programas de orientación vocacional.
4. Diputada Carla Yamileth Rivas Martínez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Iniciativa con carácter de decreto, con la intención de adicionar disposiciones al Código Penal del Estado de Chihuahua, en materia de paternidad responsable.
5. Diputado Arturo Zubía Fernández, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Iniciativa con carácter de decreto, a fin de adicionar disposiciones al Código Penal del Estado de Chihuahua, a fin de instaurar una conducta equiparable al delito de abuso de confianza.
6. Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone reformar disposiciones del Código Penal del Estado de Chihuahua, a fin de investigar como feminicidio en grado de tentativa, cuando los actos de violencia familiar ponga en peligro la vida de las mujeres, niñas o adolescentes.
7. Diputado Óscar Daniel Avitia Arrellanes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
Iniciativa con carácter de decreto, que pretende reformar y adicionar disposiciones de la Ley Estatal de Educación, en materia de educación inclusiva.
8. Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Iniciativa con carácter de decreto, a efecto de expedir la Ley para la Comercialización Responsable de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Chihuahua.
IX. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de:
1. Diputada Magdalena Rentería Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
Proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a los 67 Ayuntamientos del Estado para que, a través de las Direcciones de Seguridad Pública, se impartan cursos sobre perspectiva de género y justicia cívica, así como para que sean primeros respondientes en caso de alguna situación de violencia contra la mujer.
2. Diputado Roberto Arturo Medina Aguirre, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar a la Secretaría de Hacienda del Estado de Chihuahua, a efecto de que reasigne una partida del presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Rural, para destinarlos en la realización del barrido de brucelosis bovina en los 67 municipios.
X. Asuntos generales, posicionamientos y efemérides.
1. Diputada Elizabeth Guzmán Argueta, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
Posicionamiento en relación a las declaraciones de situación patrimonial y de intereses de las y los servidores públicos que integran este Poder Legislativo.
2. Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Posicionamiento en relación a los feminicidios ocurridos en el sur del estado.
XI. Clausura de la Sesión.
Chihuahua, Chih., a 22 de mayo de 2025.






La dependencia no tolerará, bajo ninguna circunstancia, ningún tipo de abuso de sus elementos hacia las personas

Tenían más de 100 años denuncia

Anuncia Municipio convocatoria para Startup World Cup México – Final Regional México 2025
_Invita a las y los emprendedores locales a competir por un pase a Silicon Valley_



