
Lorena Ramírez, Alegna González y Uziel Muñoz, ganadores del Premio Nacional del Deporte 2025



Con el objetivo de promover el deporte y fortalecer los lazos comunitarios, se presentó la convocatoria para la Liga Indígena de Basquetbol, un torneo que reunirá a comunidades originarias en una competencia inclusiva.
El torneo dará inicio el 17 de mayo de 2025 en el Gimnasio Adaptado "Manuel Trobada Martínez" de Chihuahua, con encuentros programados los fines de semana. Podrán participar equipos femeniles y varoniles en categorías libre y juvenil (15 a 17 años), integrados por 9 a 12 jugadores de origen indígena.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de mayo y se realizarán vía WhatsApp, enviando la cédula de inscripción y los documentos solicitados. El costo por arbitraje será de 120 pesos por partido, y la competencia se organizará según el número de equipos inscritos, siguiendo las reglas de la FIBA.
El 9 de mayo se llevará a cabo una junta previa para resolver dudas sobre la logística. Los organizadores invitaron a las comunidades a sumarse a esta iniciativa que busca celebrar la cultura y el talento deportivo indígena.

Lorena Ramírez, Alegna González y Uziel Muñoz, ganadores del Premio Nacional del Deporte 2025

Este festival llenará la Plaza de Armas de color, arte y tradición del 1 al 3 de noviembre, y hasta el 7 de noviembre en el Museo Sebastián




Durante los festejos en el marco del Día de la Salud



-“Coco, el musical”, “Recordando a los grandes de México” y “La vida y la muerte: un concierto para recordar” integran el programa






