
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural, inauguró la exposición colectiva de artistas sordos titulada "Invisible", la cual reúne el talento de creadores que, a través de su obra, invitan a reflexionar sobre la diversidad, la inclusión y la riqueza cultural que representa la Lengua de Señas Mexicana.
En el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, se presentan piezas de Andrea Gallardo, Mauricio Ortiz y Said Eugenio Moriel, destacados miembros del Colectivo Invisibles, así como de Mía Cardona. Todos ellos han demostrado que el arte es un lenguaje universal, capaz de trascender cualquier limitación y conectar con el público de una manera profunda y significativa.
El objetivo principal de esta exposición es dar visibilidad al talento de los artistas sordos, promoviendo espacios de inclusión y oportunidades de desarrollo profesional en el arte. Colectivo Invisibles, acompañados por la organización "Conscientemente Inclusivo", realizaron este proyecto que, además, busca generar conciencia sobre la importancia de la Lengua de Señas Mexicana como un elemento esencial de la identidad de la comunidad sorda y un patrimonio cultural de México.
Las obras exhibidas son un testimonio de creatividad, persistencia y pasión. Cada trazo y cada forma expresan la voz de estos creadores, quienes han desafiado barreras para encontrar su espacio en el mundo del arte. La exposición se encuentra abierta al público en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros hasta el 4 de mayo.
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Reconoce Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, a personal sustantivo que se jubila, a agentes del MP por logros obtenidos y da la bienvenida a los 735 agentes que cursarán el ciclo 2025 de capacitación
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
…lo relevante: “Historia en Movimiento”, y algunas interconexiones vivas. …como en el algodón de azúcar de las ferias y kermeses. …Desde el huachicol, hasta la gentrificación. ¿Qué es eso?
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos