
Maru Campos instruye reforzar las acciones de prevención en espacios públicos
En conjunto con miembros de la Mesa de Construcción de Paz, analizó el desarrollo de la implementación del programa Senderos Seguros_
El Gobierno del Estado de Chihuahua hizo un llamado urgente a la ciudadanía para prevenir incendios forestales y actuar como los primeros combatientes, en el marco de una estrategia integral que busca mitigar los efectos de las condiciones adversas que enfrenta la entidad, como sequía extrema y fuertes ráfagas de viento.
De acuerdo con la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el primer combatiente es el dueño o poseedor del predio forestal, seguido por los municipios y, en caso de ser rebasados, las instancias estatales y federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). “Entre más rápido se atienda un incendio, más eficiente es su control para evitar que se salga de manos”, resaltaron las autoridades, subrayando la importancia de la participación ciudadana.
Desde hace tres años, el estado cuenta con una estrategia consolidada que incluye 150 brigadas distribuidas en el territorio, entre las que se encuentran brigadas rurales, de compensación ambiental, de servicios ambientales, municipales, estatales y federales. Estas brigadas, coordinadas por un grupo técnico operativo integrado por CONAFOR, la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, Protección Civil del Estado y la Dirección de Desarrollo Forestal, están equipadas con transporte y herramientas necesarias, además de recibir capacitación constante por parte de CONAFOR y la Dirección de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales.
Un comparativo presentado entre 2024 y 2025, con corte al mes de abril, revela un incremento en las condiciones de riesgo este año debido a la sequía extrema y las altas velocidades del viento. Según el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualizado cada 15 días, Chihuahua registra niveles de sequía excepcional y extrema, afectando prácticamente todo el territorio estatal y gran parte del norte del país. Estas condiciones, calificadas como “muy adversas”, han llevado al gobierno a intensificar sus esfuerzos de prevención y a convocar a la sociedad a sumarse a estas acciones.
El manejo de incendios se coordina a través del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, un esfuerzo interinstitucional que incluye a Sedena, Guardia Nacional, CONAFOR, Protección Civil, municipios y otras dependencias. Este trabajo se opera desde el Centro Estatal de Manejo de Fuego, un edificio inaugurado el año pasado por el Gobierno del Estado, donde se realizan capacitaciones constantes a brigadistas y personal de diversas instituciones.
Para este 2025, se tiene programada la capacitación de 360 brigadistas en cursos básicos de combate de incendios, con un enfoque prioritario en la protección de la vida humana, seguida de los bienes de la población y, finalmente, la conservación del bosque. “Lo primero que cuidamos es la vida humana, es un estándar a nivel mundial”, destacaron las autoridades.
El Gobierno de Chihuahua reiteró su compromiso con la prevención y el combate de incendios forestales, invitando a la población a asumir un rol activo como primeros respondientes y a colaborar con las brigadas y autoridades para enfrentar esta problemática que amenaza los ecosistemas y comunidades del estado.
En conjunto con miembros de la Mesa de Construcción de Paz, analizó el desarrollo de la implementación del programa Senderos Seguros_
La recepción de documentos comenzará el 9 de abril
Por las tardes se pronostican temperaturas cálidas
- Apoyarán con hasta cinco hectáreas por productor
Se turnó la competencia a un Juez de Distrito por ser delitos federales