
Aclara director médico de Pensiones situación de manifestantes de la SNTE 42
Local04/04/2025
El Dr. Óscar Aguirre Barrera, director médico de Pensiones Civiles del Estado, recibió a este medio para hablar sobre las manifestaciones que los maestros de la Sección 42 realizaron esta mañana frente a las instalaciones. Con compromiso y honestidad, explicó a El Indicador Noticias que las demandas no son nuevas, desde el 31 de enero se han llevado a cabo mesas de trabajo con los líderes sindicales, cuyas peticiones quedaron registradas en acuerdos. Según el doctor, las respuestas se han dado en tiempo y forma, resolviendo de inmediato lo que está al alcance presupuestal y otras permanecen en espera o en proceso, y unas más es imposible cumplirlas.
Entre las solicitudes ya realizadas, los maestros pidieron un botiquín para varias zonas, que ya opera desde el mes pasado, y un médico para Janos, quien ya fue contratado. En Ascensión, ante la falta de más doctores disponibles, se amplió el horario del médico existente, con un ajuste en su pago por las horas extra, también, en Creel se extendió el servicio por las tardes, y se está gestionando la contratación de un odontólogo, aunque el Dr. Aguirre reconoció que la oferta de especialistas es complicada, Pensiones está dispuesto a colaborar con instituciones públicas y privadas.
Con respecto a la petición de los medicamentos biológicos para comunidades alejadas, El director Aguirre explicó que estos requieren una red de frío, es decir un entorno seguro y frio para su traslado y conservación, lo que complica su distribución. Como alternativa, Pensiones propuso que los pacientes acudan inicialmente a Chihuahua para recibir el tratamiento completo y luego lo trasladen a sus comunidades con medidas de seguridad. Además, se revisaron reportes de medicamentos faltantes en algunas delegaciones, y el Dr. Aguirre aseguró que ya se garantizó su abasto donde fue necesario.
Sin embargo, no todas las demandas tienen solución inmediata. En Saucillo y Delicias, los maestros exigen servicios subrogados, como hospitalización y laboratorios. En Delicias, el hospital regional y una clínica apoyan, pero la capacidad está rebasada, y se busca un proveedor que cumpla con la Ley de Arrendamientos y Adquisiciones del Estado. En Saucillo, a partir del 12 de este mes, se tomarán muestras de laboratorio los sábados para una comunidad pequeña de unos 400 derechohabientes. El doctor admitió que la subrogación, un modelo habitual en Pensiones, enfrenta obstáculos porque muchos proveedores locales no cumplen con los requisitos legales actualizados en 2023, y aunque se les ha pedido renovar sus permisos, no todos han respondido.
Sobre la relación con los maestros y el sindicato, el Dr. Aguirre destacó que existe un diálogo constante. Y afirmó que, las oficinas de la dirección general y médica están siempre abiertas, y hay una línea de comunicación disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, para atender emergencias o necesidades específicas. Sin embargo, al mencionarle un documento firmado hoy por la institución, que al parecer no satisfizo a los manifestantes, mostró desconcierto. “No sé por qué no están conformes. Todo lo que se respondió salió de lo que ellos mismos plantearon en las mesas”, afirmó.
El Dr. Aguirre dejó claro que, pese a los avances, hay pendientes que requieren tiempo, como modernizar la distribución y el surtimiento en farmacias, un proyecto que forma parte de un plan más amplio. “Lo estamos atendiendo poco a poco”.





Realiza ICHMujeres el primer encuentro de Instancias e Institutos Municipales de atención a las mujeres
-Participaron más de 50 titulares de diversas dependencias


Te compartimos los días en los que no habrá clases durante mayo

"Tienen 3 días para irse" dice el mensaje


5 Cardenales dominicos en el cónclave podrán elegir y ser elegidos como sucesor de San Pedro




Adiós al papa Francisco: su último viaje junto a los marginales; asisten 400 mil personas
Recorrió 6 kilómetros con aplausos de decenas de miles que abarrotaban las veredas

Por gusano barrenador, EU amenaza con restringir importaciones de ganado mexicano
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, en una carta enviada el sábado a su homólogo mexicano, dijo que "restringirá la importación de productos animales" si esos problemas no se resuelven para el miércoles.


