

Este martes, Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública de Chihuahua, anunció la entrada en vigor de la Ley de Tránsito a nivel federal, enfocada en mejorar la seguridad y movilidad urbana.
La normativa reduce los límites de velocidad y prioriza a los peatones, sin restringir el uso de vehículos.
En zonas escolares y hospitalarias, la velocidad máxima será de 20 km/h; en calles secundarias, 30 km/h; en avenidas urbanas, 50 km/h; y en avenidas primarias, 80 km/h. En carreteras estatales, el límite es de 110 km/h para vehículos y 95 km/h para autobuses.
Loya destacó que la ley busca fomentar una convivencia vial segura, privilegiando la vida de las personas.


Refuerza Pensiones Civiles del Estado su plantilla con 34 nuevos profesionales de la salud
- Fortalecerán la atención médica en las delegaciones de Juárez, Chihuahua, Parral, Jiménez, Guerrero, Bocoyna y Cuauhtémoc




Por lluvias, cubrirá Municipio baches con material fresado provisionalmente en zonas prioritarias
- Se trabajará de esta forma en lo que mejoran las condiciones del clima



383 cuerpos en crematorio irregular en Chihuahua, se investigan a dueños y funerarias: Jáuregui

Maru Campos tacha de “patológicas” las acusaciones de Javier Corral sobre el caso César Duarte



Cuando las noticas reales son peores que las falsas: López-Gatell en la Organización Mundial de la Salud... Una blasfemia médica, un entreguismo total al manto protector de la 4T, y también: una desvergüenza. …bajo el contexto actual: ¿Por qué es relevante el caso? ¿Cuál es el simbolismo? Y por qué sí importa el “qué dirán internacional”.




