

Chihuahua se consolida como uno de los gigantes lecheros de México, aportando un 10% de la producción nacional de leche de bovino y ocupando el cuarto lugar entre las entidades productoras del país.
Con una producción anual que supera los 1,200 millones de litros equivalentes a más de 3 millones de litros diarios, el estado destaca por su relevancia en el sector primario, según datos recientes que reflejan su peso económico y productivo.
Infografía: Producción de Leche de Bovino en Chihuahua
- Porcentaje de la producción nacional: 10%
- Ranking nacional: 4º lugar
- Producción diaria promedio:3 millones de litros
- Valor de la producción anual (2023): $11,829,683 miles de pesos
- Principales municipios productores: Delicias y Cuauhtémoc
- Razas predominantes: Holstein
- Precio medio rural:$9 - $12 MXN por litro (lecherías y queserías); $11.50 MXN por litro (Liconsa)
El estado se posiciona detrás de Jalisco, Coahuila y Durango en el ranking nacional, pero su contribución es clave gracias a sus cuencas lecheras bien definidas. La región Centro Sur, que incluye municipios como Delicias, Rosales, Meoqui, Julimes, Saucillo y Jiménez, lidera la producción, complementada por otras zonas como la región menonita, el noroeste y el norte del estado. En cuanto al hato ganadero, Chihuahua cuenta con 136,470 cabezas en producción según la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), mientras que el Censo Ganadero 2022 del INEGI reporta 119,940 cabezas, predominantemente de la raza Holstein.
El valor económico de esta actividad asciende a más de $11,829 millones de pesos anuales, consolidando a la lechería como un motor de desarrollo para la entidad. Los municipios de Delicias y Cuauhtémoc destacan como los principales centros productores, impulsados por una combinación de tradición ganadera y avances en infraestructura y tecnología.
El Gobierno de Chihuahua ha respaldado activamente al sector lechero con iniciativas estratégicas:
1. Inversión en programas pecuarios: Más de $90 millones de pesos destinados a subsidios, apoyos directos, talleres de valor agregado y equipamiento para centros de acopio de leche.
2. Combate a la sequía: Una inversión superior a $80 millones en concentrado de agostadero, pacas de rastrojo, paja y maíz para garantizar la alimentación del ganado en tiempos de escasez.
3. Mejora de infraestructura rural: Recursos canalizados a la construcción de presones y caminos rurales que facilitan el trabajo de los productores.


_La música sinfónica se encuentra con el espíritu del deporte._


Aclara director médico de Pensiones situación de manifestantes de la SNTE 42

Chihuahua es el principal estado exportador del país_


Faltan medicamentos contra el cáncer en Chihuahua: Nariz Roja
Ni el Estado ni la Federación están dando los medicamentos, afirman






Inicia el Décimo Foro Internacional de Lechería en Chihuahua con enfoque en los retos del sector, Bankaool presente
Bankaool patrocinador oficial


