

Este jueves marcó el arranque de la décima edición del Foro Internacional de Lechería, un evento de gran relevancia que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua.
Entre los tópicos centrales se encuentran el impacto del cambio climático en la producción, la búsqueda de prácticas sostenibles, el incremento en los costos de insumos y las dificultades de acceso al financiamiento.
Un actor destacado en esta edición es Bankaool, una institución financiera que se ha convertido en un aliado estratégico para el campo mexicano. Con una trayectoria que comenzó en Chihuahua, Bankaool se distingue por su compromiso con los productores agrícolas y ganaderos, ofreciendo productos financieros especializados y soluciones personalizadas que responden a las necesidades del sector primario.
Su evolución hacia la banca empresarial, respaldada por su regulación como entidad financiera, le permite brindar seguridad y orientación a quienes enfrentan los desafíos económicos de la industria.
En el marco del foro, Bankaool reafirma su apoyo a Chihuahua, estado que vio nacer a la institución, y a la lechería, una de las actividades más emblemáticas de la región.
La décima edición del Foro Internacional de Lechería se consolida como una plataforma esencial para el intercambio de ideas y la generación de soluciones que beneficien directamente a los productores.
Este espacio subraya la importancia de la colaboración entre expertos, autoridades gubernamentales y empresas privadas para garantizar un futuro próspero para la lechería en México y más allá de sus fronteras.
Chihuahua desempeña un papel crucial en la producción de leche de bovino en México, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional con más de 1,200 millones de litros anuales, lo que equivale a una producción diaria promedio de 3 millones de litros. Este volumen representa aproximadamente el 10% de la producción nacional, situando al estado detrás de Jalisco, Coahuila y Durango, pero consolidándolo como una de las principales entidades lecheras del país.
Las cuencas lecheras más importantes de Chihuahua incluyen la región Centro Sur, con municipios como Delicias, Rosales, Meoqui, Julimes, Saucillo y Jiménez, así como la zona menonita, el noroeste y la zona norte del estado.
En términos de hato ganadero, Chihuahua cuenta con 136,470 cabezas en producción según datos de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), mientras que el Censo Ganadero 2022 del INEGI reporta 119,940 cabezas. La raza Holstein predomina en la región, y el precio medio rural de la leche oscila entre $9 y $12 pesos por litro en lecherías y queserías, con un precio de $11.50 por litro establecido por Liconsa. En 2023, el valor de la producción anual alcanzó los $11,829,683 miles de pesos, destacando la relevancia económica de esta actividad.


_La música sinfónica se encuentra con el espíritu del deporte._


Aclara director médico de Pensiones situación de manifestantes de la SNTE 42

Chihuahua es el principal estado exportador del país_


Faltan medicamentos contra el cáncer en Chihuahua: Nariz Roja
Ni el Estado ni la Federación están dando los medicamentos, afirman






Inicia el Décimo Foro Internacional de Lechería en Chihuahua con enfoque en los retos del sector, Bankaool presente
Bankaool patrocinador oficial


