

Washington.— México y Canadá libraron los aranceles recíprocos aplicados por el presidente estadounidense, Donald Trump. Para ambos países sigue vigente un gravamen de 25% para los bienes no cubiertos por el tratado de libre comercio trilateral T-MEC.
Trump invocó su autoridad bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA) para hacer frente a lo que llamó “emergencia nacional planteada por el grande y persistente déficit comercial impulsado por la ausencia de reciprocidad”.
Para ponerle remedio, anunció una serie de “aranceles recíprocos”, variables de país a país, y un impuesto base de 10% a los socios comerciales de Estados Unidos.
Sin embargo, en el caso de América del Norte, un funcionario de la Casa Blanca explicó que “en este momento Canadá y México siguen sujetos a la emergencia nacional relacionada con el fentanilo y la migración, y ese régimen arancelario se mantendrá mientras persistan esas condiciones, y estarán sujetos a ese régimen, no al nuevo”.
Eso significa que los bienes en el marco del T-MEC continuarán con arancel cero, mientras que aquellos que no están cubiertos por el acuerdo trilateral quedan sujetos a un arancel de 25%, excepto en el caso de productos energéticos y potasa que no forman parte del marco del T-MEC y los cuales permanecerán con un arancel de 10%.
El pasado 4 de marzo, Trump impuso aranceles de 25% a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para sus productos cubiertos por el tratado T-MEC, que incluye desde artículos agrícolas hasta partes de automóviles o maquinaria.




Sheinbaum retira iniciativa de reforma Ley del ISSSTE tras reunión con la CNTE
Martí Batres, director general del ISSSTE, confirmó que la presidenta Sheinbaum Pardo decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025, a fin de "continuar el diálogo con el magisterio sobre diversas temáticas".

fue detenida en 2012 como integrante de “Los Tolmex”, desde ese año, permanece privada de su libertad en el penal de Santa Martha Acatitla





Inicia el Décimo Foro Internacional de Lechería en Chihuahua con enfoque en los retos del sector, Bankaool presente
Bankaool patrocinador oficial



Chihuahua es el principal estado exportador del país_

Aclara director médico de Pensiones situación de manifestantes de la SNTE 42

