

El Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) y el Instituto Chihuahuense de Salud Mental firmaron un convenio de colaboración para identificar y apoyar a los alumnos que padecen enfermedades mentales.
El objetivo principal de este acuerdo es detectar a estudiantes que sufren de depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastorno límite de la personalidad, entre otras afecciones, y brindarles la atención y el apoyo necesario.
Omar Bazán, director general del Conalep en Chihuahua, destacó la importancia de este convenio y aseguró que es fundamental para la institución trabajar en estrecha colaboración con el Instituto Chihuahuense de Salud Mental para abordar los temas de salud mental y adicciones.
"Este convenio nos permitirá identificar a los alumnos que necesitan ayuda y brindarles el apoyo necesario para que puedan superar sus desafíos y alcanzar su máximo potencial", aseguró Bazán.
El convenio también busca promover la conciencia sobre la importancia de la salud mental y reducir el estigma asociado con las enfermedades mentales.
El Instituto Chihuahuense de Salud Mental ha trabajado en estrecha colaboración con el Conalep en el pasado, y ha ofrecido cursos y talleres para los estudiantes y personal de la institución.
Con este convenio, ambas instituciones refuerzan su compromiso con la salud mental de los jóvenes y trabajan juntas para crear un entorno más seguro y saludable para todos.


Inaugura UACH Salón 30, destinado a estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas
Para favorecer el bienestar y productividad de la comunidad académica.

Tapi y Bankaool se unen para ofrecer pagos digitales de servicios sin comisiones en México
Alianzas innovadoras en el ecosistema fintech

Reforma a Pensiones Civiles es oportunismo político: De La Peña







Auditor Superior destaca sanción a deudor de Pensiones Civiles del Estado



Reforma a Pensiones Civiles es oportunismo político: De La Peña

Tapi y Bankaool se unen para ofrecer pagos digitales de servicios sin comisiones en México
Alianzas innovadoras en el ecosistema fintech

El FONDEN, “motivos” para haberlo aniquilado, lo que pasó después, lo que implica en el discurso presidencial, y un personaje: “Chema Tapia”, ¿Pisó la cárcel? ..Mientras tanto, en Veracruz… y las acciones oficiales para atender los desastres. …Desastres naturales - Distractores naturales.