
Supervisó avances en programas como MediChihuahua y NutriChihuahua, y de la implementación de las políticas públicas que promueve su Gobierno_
El Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) y el Instituto Chihuahuense de Salud Mental firmaron un convenio de colaboración para identificar y apoyar a los alumnos que padecen enfermedades mentales.
El objetivo principal de este acuerdo es detectar a estudiantes que sufren de depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastorno límite de la personalidad, entre otras afecciones, y brindarles la atención y el apoyo necesario.
Omar Bazán, director general del Conalep en Chihuahua, destacó la importancia de este convenio y aseguró que es fundamental para la institución trabajar en estrecha colaboración con el Instituto Chihuahuense de Salud Mental para abordar los temas de salud mental y adicciones.
"Este convenio nos permitirá identificar a los alumnos que necesitan ayuda y brindarles el apoyo necesario para que puedan superar sus desafíos y alcanzar su máximo potencial", aseguró Bazán.
El convenio también busca promover la conciencia sobre la importancia de la salud mental y reducir el estigma asociado con las enfermedades mentales.
El Instituto Chihuahuense de Salud Mental ha trabajado en estrecha colaboración con el Conalep en el pasado, y ha ofrecido cursos y talleres para los estudiantes y personal de la institución.
Con este convenio, ambas instituciones refuerzan su compromiso con la salud mental de los jóvenes y trabajan juntas para crear un entorno más seguro y saludable para todos.
Supervisó avances en programas como MediChihuahua y NutriChihuahua, y de la implementación de las políticas públicas que promueve su Gobierno_
_A fin de afianzar relaciones internacionales con dicho país y compartir la cultura chihuahuense_
Actualmente la institución brinda atención, tratamiento y seguimiento a 20 personas con esta enfermedad_
Campo de exterminio: “Campañón carroñero para golpear a la compañera Presidenta Claudia Sheinbaum” (postura oficial) Gobierno Triste - Triste Gobierno. Pero dejen en paz ya al “Presidente López Obrador”. La historia es implacable, y ésta apenas se está escribiendo. Justa o injusta, dos ejemplos.
No cumplieron con el acuerdo reparatorio en FGE