Recibe Auditoría superior de manos del secretario de hacienda, la cuenta pública 2024

La revisión de todo gobierno tendrá 150 auditorías

Local28/02/2025LCC. Eduardo Serna Murillo O.P.LCC. Eduardo Serna Murillo O.P.
20250228_102814

El auditor superior del estado de Chihuahua, Héctor Acosta, recibió de manos del secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, el paquete de la cuenta pública 2024 del gobierno estatal. Este documento, requerido por ley, permite a la auditoría realizar la revisión y observación de los procesos económicos de egresos e ingresos del estado.

Durante su discurso, el auditor Acosta destacó que esta obligación se encuentra respaldada por el artículo 93 fracción 23 de la Constitución local. La cuenta pública incluye un resumen de los ingresos, egresos, situación de la deuda pública y patrimonio del gobierno estatal, reflejando su situación financiera. Este documento debe presentarse anualmente al Congreso del Estado por conducto de la Auditoría Superior dentro de los dos meses posteriores al cierre del ejercicio fiscal.

Acosta subrayó que la presentación de la cuenta pública es uno de los ejercicios de rendición de cuentas más importantes para los servidores públicos en México. La información presentada abarca la situación financiera de los tres poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y judicial), así como de organismos descentralizados, empresas de participación estatal, fondos y fideicomisos públicos, y órganos constitucionalmente autónomos.

El auditor enfatizó que esta información proviene de los registros contables sobre la gestión financiera del gobierno estatal, permitiendo identificar las fuentes de ingreso y su recaudación, además de revisar y fiscalizar el ejercicio de los recursos. Esto incluye el cumplimiento de metas y objetivos establecidos en los presupuestos.

Con la recepción de la cuenta pública del gobierno del estado, la Auditoría Superior cuenta ahora con las 68 cuentas públicas necesarias para llevar a cabo su trabajo, incluyendo las de los 67 municipios del estado. Recientemente, se recibió la información de los municipios de Chihuahua y Juárez, quienes cumplen con su obligación en los mismos plazos que el gobierno estatal.

Acosta informó preliminarmente que en 2024 los municipios del estado de Chihuahua alcanzaron un total de 24,294 millones de pesos, un incremento del 8.7% respecto a 2023. Las auditorías a realizar incluirán estas cantidades y los montos referidos a los tres poderes y órganos autónomos.

Para esta cuenta pública, la auditoría se enfocará en aproximadamente 150 revisiones y auditorías, que se dividirán en auditorías de cumplimiento financiero, obra pública, desempeño y auditorías forenses.

Te puede interesar
Lo más visto
la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 19/03/2025

Campo de exterminio: “Campañón carroñero para golpear a la compañera Presidenta Claudia Sheinbaum” (postura oficial) Gobierno Triste - Triste Gobierno. Pero dejen en paz ya al “Presidente López Obrador”. La historia es implacable, y ésta apenas se está escribiendo. Justa o injusta, dos ejemplos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.