

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, representada por Alejandro Carrasco, y la Secretaría Ejecutiva Estatal del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezada por Margarita Blackaller, firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo busca adaptar el CEPINA y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para implementar programas orientados a la protección de la infancia y adolescencia, especialmente a través de iniciativas digitales.
Uno de los programas destacados es "Demi y los derechos de las niñas y los niños", el cual utiliza marionetas, dibujos animados y plataformas digitales para educar a los menores sobre sus derechos y los peligros en internet, como el bullying y el material inapropiado. México es uno de los países con mayor incidencia de violencia digital contra menores, y Ciudad Juárez presenta un alto número de casos de explotación infantil en redes sociales.
El objetivo de este convenio es concienciar a padres y madres sobre la importancia de proteger a sus hijos en la era digital. Margarita Blackaller destacó que las generaciones actuales crecen en un entorno digital diferente al que vivieron sus padres, y por eso es esencial establecer estrategias para garantizar la seguridad y el desarrollo integral de los menores.
El compromiso de ambas instituciones es crear entornos seguros y promover la comunicación efectiva para que los cuidadores puedan proteger adecuadamente a los niños y adolescentes.
Este convenio representa un paso significativo en la protección de los derechos de los menores en Chihuahua, con la esperanza de dejar un legado positivo y duradero en la sociedad.


Informa Protección Civil incidencias registradas en segundo día de operativo de Semana Santa
La dependencia ha reforzado la seguridad en carreteras, balnearios y zonas recreativas





