Dejad que los perros ladren, señal que cabalgamos; Edibray Gómez por críticas a Turismo

Local25/10/2025RedacciónRedacción
20251024_114507

Luego de que algunos medios de comunicación y usuarios en redes sociales cuestionaran el desempeño del secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, acusándolo de no haber impulsado eficazmente el turismo en el estado, el funcionario salió al paso de las críticas con una declaración contundente, en la que resaltó los avances y logros alcanzados durante su gestión.

En respuesta a las difamaciones, Gómez Gallegos citó a Miguel de Cervantes Saavedra: “Dejad que los perros ladren, señal que cabalgamos”. Aseguró que el desarrollo turístico es evidente no solo en Chihuahua y Ciudad Juárez, sino en los más de 247,000 km² del estado, destacando el trabajo realizado por instrucciones de la gobernadora para posicionar a Chihuahua como un destino de primer nivel.

El secretario anunció que la próxima semana Chihuahua recibirá un reconocimiento como “Mejor Destino por Descubrir” por la revista Selecciones del Reader’s Digest, además de otro galardón reciente. También informó sobre su participación en un encuentro de negocios en la Ciudad de México y el éxito del Discovery Travel Market realizado en Ciudad Juárez, Dunes, Paquimé, Mata Ortiz y Casas Grandes, donde asistieron más de 60 tour operadores internacionales provenientes de Francia, España, Perú, Estados Unidos y México, incluyendo a Julia Tours, la operadora más grande del mundo con sede en Madrid.

“Los números no mienten”, afirmó Gómez Gallegos, destacando que Chihuahua es el estado emergente con mayor crecimiento turístico, según el sector federal. En 2024, el estado generó una derrama económica de 16,000 millones de pesos, cifra que se espera superar este año. Entre los logros, resaltó la realización del Ultratrail Montblanc por primera vez en Chihuahua, con más de 2,100 corredores y un compromiso firmado para los próximos tres años, lo que impulsará el turismo en la Sierra Tarahumara.

El secretario también destacó el fortalecimiento de la oferta hotelera y gastronómica, con nuevas cadenas hoteleras y restaurantes en Chihuahua y Ciudad Juárez, así como el auge del turismo médico. Además, mencionó la próxima implementación del programa “Hop” con la aerolínea Viva, que permitirá que tres aviones pernocten en Ciudad Juárez, aumentando la conectividad aérea y la flexibilidad de destinos. Esto convertirá a Chihuahua en el cuarto estado del país con este esquema.

En cuanto a proyectos innovadores, Gómez Gallegos habló del programa “Del Mar a la Montaña”, que incluye un servicio de aerotaxi desde Huachochí a Mazatlán, impulsado por la familia Palma, como parte de los esfuerzos para diversificar la oferta turística.

“Qué bueno que hablan de nosotros, porque significa que estamos dando resultados”, concluyó el secretario, reafirmando su compromiso de seguir trabajando para posicionar a Chihuahua como un destino turístico de clase mundial.

Invitó a la ciudadanía a sumarse a la celebración de estos logros, como la puesta en marcha del programa “Hop” en enero de 2026, y a seguir siendo testigos del crecimiento del sector turístico en el estado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.