

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH presenta el Modelo para el Desarrollo Humano Integral, una iniciativa que busca fomentar el bienestar físico, emocional e intelectual de los estudiantes en relación con su entorno social, ambiental y espiritual.
Este modelo integral, desarrollado por el Departamento de Investigación e Innovación Educativa, fue diseñado de manera colaborativa por docentes, investigadores, médicos pasantes de servicio social y autoridades educativas de la facultad. Su propósito principal es innovar el ambiente educativo, contribuir a la prevención y atención oportuna de sintomatología mental y mejorar el desempeño académico, a través de proyectos y actividades que promuevan el bienestar integral de los estudiantes, docentes y administrativos de las diferentes carreras del área de la salud.
La Dra. Haydeé Parra Acosta, encargada del Modelo, explicó que los proyectos que lo integran favorecen el bienestar en diversas dimensiones como son: físico, emocional, social, espiritual, financiero, intelectual, ocupacional y ambiental, lo cual mejora la calidad de vida y el desempeño de los futuros profesionales de la salud.
Para más información sobre este modelo, puedes visitar el siguiente enlace: Modelo de Desarrollo Humano Integral: https://uach.mx/fm/mdhi/






Refuerza Municipio protección a comercios contra el robo fardero con apoyo de la Unidad de Criminalística





Mujer de 30 años pierde la vida en volcadura sobre el Lombardo Toledano













