

El secretario general de gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, anunció que el estado está listo para recibir a los migrantes mexicanos que serán repatriados de los Estados Unidos. De la Peña Grajeda destacó que el gobierno estatal trabajará para brindarles una atención adecuada y segura, con acceso a alimentos, atención médica, espacio para su aseo personal y transporte para regresar a sus comunidades de origen.
Según De la Peña Grajeda, el gobierno de los Estados Unidos está modificando su política migratoria, lo que ha llevado a la expulsión de migrantes mexicanos que ingresaron de manera ilegal al país. Sin embargo, no se puede determinar con certeza cuántos migrantes serán repatriados ni por qué puntos de cruce fronterizo llegarán.
"Lo que sí podemos es estar preparados para recibirlos de la mejor manera posible", destacó De la Peña Grajeda. "Nuestro objetivo es brindarles una atención adecuada y segura para que puedan regresar a sus comunidades de origen de manera rápida y segura".
De la Peña Grajeda también destacó que el Instituto Nacional de Migración emitirá una constancia de repatriación a los migrantes, lo que les permitirá acceder a beneficios como una tarjeta con 2000 pesos para solventar gastos durante su regreso a sus lugares de origen.
En cuanto a la seguridad, De la Peña Grajeda destacó que siempre es una posibilidad, pero que el gobierno estatal está trabajando para minimizar los riesgos. También se refirió a la posibilidad de una crisis humanitaria, pero destacó que no se puede determinar con certeza hasta que se conozca la magnitud del operativo de repatriación.
Finalmente, De la Peña Grajeda destacó que el gobierno estatal está trabajando para garantizar la atención adecuada a los migrantes repatriados y que se está coordinando con las autoridades federales y municipales para lograr este objetivo.



Gobierno no cederá a chantajes de concesionarios de camiones en Juárez: De La Peña

Declara Congreso el 15 de octubre de cada año como Día Estatal de las Mujeres Rurales
Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial, y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola: diputada Yesenia Reyes.

No habrá problema con maíz por prohibición de transgenicos: Parada

Madre de Jessenia Johana Cisneros Robles exige justicia por feminicidio en Ciudad Juárez

Formas que son fondos. Hay que recordarlo. Noticias de impacto. Sigue la mata dando: vergüenza internacional, desde un campo de exterminio, hasta un mitin que costó vidas.

Caifanes llega a Chihuahua el 14 de junio en Expo Chihuahua






Maestros de Chihuahua anuncian paro laboral mañana miércoles

Madre de Jessenia Johana Cisneros Robles exige justicia por feminicidio en Ciudad Juárez
