
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
Para evitar acumulaciones de basura de grandes dimensiones en las viviendas, que podría generar plagas o problemas de salud, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, informa el calendario del programa Destilichadero, que se realizará del 30 de diciembre al 4 de enero en seis colonias de la Capital.
El Destilichadero consiste en retirar basura de grandes dimensiones que el camión recolector no puede trasladar, por lo que se pone a disposición de la población un contenedor en un punto fijo en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes, mientras que el sábado de 9:00 am a 12:00 del mediodía.
Aunado a ello, se realizan recorridos por los cuadrantes de las colonias que se visiten en la semana para retirar los tiliches, por lo que se pide que dejen estos deshechos al pie de banqueta.
Por otra parte, si algún empleado solicita remuneración por la recolección, se invita a reportar al número 072, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes.
*Lunes 30 de diciembre*
Colonias: Arboledas I y V Etapa
Cuadrante: Av. Francisco Villa, Izalco, Chichontepec y Milano
Contenedor: Huancune y Gaviotas (barda)
*Jueves 2 de enero*
Colonias: Tarahumara Norte y Francisco Ruiz Massieu
Cuadrante: Guadalupe Reza, Del Alamillo, Mina de Dolores y Yolanda Chan
Contenedor: Ing. Enrique Pando y Zapién (parque)
*Viernes 3 de enero*
Colonia: Unidad Vallarta
Cuadrante: Av. Juan Escutia, Av. Tecnológico, Manuel González Cossío y Betechi
Contenedor: Manuel González Cossío (frente a Cedefam Vallarta)
*Sábado 4 de enero*
Colonia: Alianza Popular
Cuadrante: María De Los Ángeles Calderón, Indio Gerónimo,
Ana María Néder, Margarita Flores Castillo, Rosaura Zapata y zona cerril
Contenedor: Margarita Flores Castillo y Elena Arizmendi (en Campo San Lázaro)
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
El cierre de la frontera se da tan solo un día después de que se habían reactivado las exportaciones, ante una estrategia de ambas naciones para monitorear y combatir esta plaga.
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos