
El Origen del Día de los Inocentes: La Tradición de las Bromas del 28 de Diciembre
Curiosidades28/12/2024

Cada 28 de diciembre, muchas personas celebran el Día de los Inocentes, una fecha en la que se realizan bromas y se juegan trucos a amigos y familiares. Pero, ¿cuál es el origen de esta tradición?
La respuesta se encuentra en la historia bíblica. Según el Evangelio de Mateo, el rey Herodes ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén y sus alrededores, en un intento desesperado de eliminar cualquier amenaza potencial al trono. Esta tragedia es recordada el 28 de diciembre, conmemorando la pérdida de los "Santos Inocentes", los niños que fueron víctimas de la brutal orden de Herodes.
La tradición de las bromas en el Día de los Inocentes tiene sus raíces en una mezcla de costumbres medievales y prácticas culturales. En la Edad Media, durante la celebración de la Fiesta de los Locos, las normas sociales se relajaban y la gente se involucraba en comportamientos extravagantes y cómicos.
Hoy en día, la frase "Inocente palomita que te dejaste engañar" es un lema común para las bromas del 28 de diciembre. Así que, si alguien te juega una broma hoy, no te preocupes, es solo una forma de celebrar el Día de los Inocentes.




Informan PCE y Hacienda avances en materia de salud a dirigencia de la Sección 42 del SNTE en Ciudad Juárez
- Resaltaron la remodelación y equipamiento del área de urgencias, la compra de una ambulancia y de un nuevo elevador, la contratación de un médico en Janos y la ampliación del horario del servicio en Ascensión y Ahumada





Héctor de Mauleón: la censura en democracia y la tolerancia. Además, hoy presentamos: ¡Dos filósofos y una paradoja..! “…Violación de los datos personales, para eso llegó Guadalupe Taddei a la Presidencia del INE…” Hay de focos a focos, Noroña “perdona vidas”, lo que significa y que nos llega a todos…


