
Camila Parker se separa del rey Carlos III en plena lucha contra el cáncer: ya no viven juntos, revelan
“En este punto, es la corona la que los une, no la relación en sí”, afirman.
A las 12:34 del miercoles se dio a conocer a través de Fox News un resultado que nadie en México esperaba, Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, superando los 270 votos electorales necesarios para asegurar su victoria. Según los últimos datos, Trump obtuvo mas del 60% de los voto
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos puede tener implicaciones significativas para México. su historial sugiere que podría seguir una línea dura en temas como migración y comercio.
En su mandato anterior, Trump implementó políticas como el aumento de tarifas arancelarias a productos mexicanos y la construcción de un muro fronterizo. Estas acciones generaron tensiones entre ambos países y afectaron la relación bilateral.
Es importante destacar que la relación entre México y Estados Unidos es compleja y abarca múltiples áreas, como comercio, seguridad, migración y cooperación regional. La política de Trump hacia México puede influir en la economía, la seguridad y el bienestar de los mexicanos.
-Comercio: Posibles aumentos de tarifas arancelarias y restricciones comerciales.
- Migración: Endurecimiento de las políticas de inmigración y posibles cambios en el programa de protección para dreamers.
“En este punto, es la corona la que los une, no la relación en sí”, afirman.
Este martes que el Ejército de EEUU atacó a un barco -que supuestamente transportaba droga- en aguas del Caribe contra un buque procedente de Venezuela.
La audiencia de sentencia del capo mexicano está programada para el 13 de enero de 2026.
Belice confirma el primer caso de gusano barrenador en humanos