

En la Plaza Hidalgo de Chihuahua, familiares de personas desaparecidas de varios estados, incluyendo Quintana Roo, Guanajuato, Morelos, Jalisco, Durango y Chihuahua, se manifestaron para exigir seguimiento a las reuniones con las fiscalías y acción inmediata por parte de las autoridades.
Bertha Ramírez, portavoz de la organización, destacó que la desaparición forzada y por particulares es un crimen de lesa humanidad y un problema nacional. Según cifras oficiales, hay más de 115,000 personas desaparecidas en México, con 60,000 aún por identificar.
Las cifras estatales son alarmantes:
- Chihuahua: 4,800 desaparecidos
- Quintana Roo: 1,500 desaparecidos
- Guanajuato: 4,000 desaparecidos
- Morelos: 2,800 desaparecidos
- Jalisco: 16,000 desaparecidos
La manifestación también contó con la participación de miembros de pueblos indígenas, quienes exigieron el cumplimiento de sentencias a favor de sus comunidades.


Marco Bonilla evalúa destitución de directora de Desarrollo Urbano tras incidente en fraccionamiento Xenit

Sabemos enojo de familias de Xenit, los apoyaremos: Bonilla



Gobierno Municipal de Chihuahua convoca sesión extraordinaria de Cabildo


Joven de 24 años es hallada sin vida en su domicilio en Cumbres I Etapa








Marco Bonilla evalúa destitución de directora de Desarrollo Urbano tras incidente en fraccionamiento Xenit

