

En la Plaza Hidalgo de Chihuahua, familiares de personas desaparecidas de varios estados, incluyendo Quintana Roo, Guanajuato, Morelos, Jalisco, Durango y Chihuahua, se manifestaron para exigir seguimiento a las reuniones con las fiscalías y acción inmediata por parte de las autoridades.
Bertha Ramírez, portavoz de la organización, destacó que la desaparición forzada y por particulares es un crimen de lesa humanidad y un problema nacional. Según cifras oficiales, hay más de 115,000 personas desaparecidas en México, con 60,000 aún por identificar.
Las cifras estatales son alarmantes:
- Chihuahua: 4,800 desaparecidos
- Quintana Roo: 1,500 desaparecidos
- Guanajuato: 4,000 desaparecidos
- Morelos: 2,800 desaparecidos
- Jalisco: 16,000 desaparecidos
La manifestación también contó con la participación de miembros de pueblos indígenas, quienes exigieron el cumplimiento de sentencias a favor de sus comunidades.


Inaugura UACH Salón 30, destinado a estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas
Para favorecer el bienestar y productividad de la comunidad académica.

Tapi y Bankaool se unen para ofrecer pagos digitales de servicios sin comisiones en México
Alianzas innovadoras en el ecosistema fintech

Reforma a Pensiones Civiles es oportunismo político: De La Peña







Auditor Superior destaca sanción a deudor de Pensiones Civiles del Estado



Reforma a Pensiones Civiles es oportunismo político: De La Peña

Tapi y Bankaool se unen para ofrecer pagos digitales de servicios sin comisiones en México
Alianzas innovadoras en el ecosistema fintech

El FONDEN, “motivos” para haberlo aniquilado, lo que pasó después, lo que implica en el discurso presidencial, y un personaje: “Chema Tapia”, ¿Pisó la cárcel? ..Mientras tanto, en Veracruz… y las acciones oficiales para atender los desastres. …Desastres naturales - Distractores naturales.