

La Junta Central de Agua y Saneamiento distribuyó 740 dispositivos de ultrafiltración en beneficio de 2 mil 960 habitantes de la Sierra Tarahumara, quienes ahora contarán con agua potable de calidad para efectuar sus distintas actividades.
Estos mecanismos denominados Purificadores Microbiológicos de Agua LifeStraw Family 2.0, permiten obtener líquido para beber mediante la captación de agua de lluvia. Fueron repartidos en los municipios de Morelos, Guazapares, Urique, Uruachi, y Guadalupe y Calvo.
La JCAS informó que para su adquisición se hizo una inversión bipartita de 3 millones 483 mil 756 pesos, entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, a través del programa Proagua/Desinfección.
Los filtros emplean una tecnología de membranas que purifica el agua al retener partículas, toda vez que se retienen sólidos, bacterias, virus y endotoxinas para asegurar que el fluido, esté libre de elementos perjudiciales para la salud.
El proceso comienza con la carga sin purificar en el depósito superior. Luego, por gravedad, el agua pasa a través de filtros de malla que eliminan las partículas más grandes y reducen la turbiedad.
Posteriormente, el líquido fluye hacia la membrana de ultrafiltración que elimina bacterias, protozoarios y virus de hasta 0.02 micras. Finalmente, se abre la llave para obtener el agua limpia.
Estos mecanismos proporcionan agua segura a familias de zonas rurales a bajo costo y su mantenimiento se realiza cada cuatro años, cuentan con una capacidad de almacenamiento de 11.5 litros y son fáciles de transportar, instalar y usar, sin requerir energía.
El modelo empleado tiene una vida útil mínima de 24 mil litros y cumple con la Norma US EPA y NOM-244-SSA1-2008, lo que ayuda a disminuir enfermedades como diarrea, fiebre tifoidea, cólera y criptosporidiosis.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado contribuye en garantizar el acceso al agua potable para los chihuahuenses, especialmente aquellos que viven en regiones remotas o en situación de vulnerabilidad.



Gobierno no cederá a chantajes de concesionarios de camiones en Juárez: De La Peña

Declara Congreso el 15 de octubre de cada año como Día Estatal de las Mujeres Rurales
Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial, y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola: diputada Yesenia Reyes.

No habrá problema con maíz por prohibición de transgenicos: Parada

Madre de Jessenia Johana Cisneros Robles exige justicia por feminicidio en Ciudad Juárez

Formas que son fondos. Hay que recordarlo. Noticias de impacto. Sigue la mata dando: vergüenza internacional, desde un campo de exterminio, hasta un mitin que costó vidas.

Caifanes llega a Chihuahua el 14 de junio en Expo Chihuahua






Maestros de Chihuahua anuncian paro laboral mañana miércoles

Madre de Jessenia Johana Cisneros Robles exige justicia por feminicidio en Ciudad Juárez
