Invitan a ver los altares del Día de Muertos en la Plaza del Ángel

Local21/10/2025RedacciónRedacción
20251021_093157

El secretario de Hacienda del estado de Chihuahua, José de Jesús Granillo, invitó a la ciudadanía a participar en los festejos del Día de Muertos 2025, que se llevarán a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en la Plaza del Ángel de la ciudad de Chihuahua, con acceso gratuito.

(os horarios serán el domingo 26 de octubre de 7:00 a 10:00 p.m., y del 27 de octubre al 2 de noviembre de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. Este año, los altares de muertos estarán dedicados al xoloitzcuintle, el emblemático perro mexicano que, según la cosmovisión mexica, guía a las almas en su camino al Mictlán.

Granillo explicó que la tradición de los altares de muertos comenzó con una iniciativa de la Secretaría de Hacienda, fue adoptada posteriormente por el Gobierno del Estado y, con el tiempo, la ciudadanía se apropió de esta celebración, consolidándola como una expresión cultural de gran relevancia.

“Estamos muy contentos de extender esta invitación a las familias chihuahuenses para que juntos podamos conmemorar el Día de Muertos, una tradición que celebra nuestras raíces, nuestra cultura y la memoria de quienes nos antecedieron”, destacó.

El secretario Granillo también anunció que el Gobierno del Estado, a través de todas sus secretarías, donará insumos de limpieza a las estancias infantiles estatales y aquellas incorporadas al sistema, como parte de un esfuerzo para apoyar a las comunidades más vulnerables.

Por primera vez, la conmemoración “Raíces y Recuerdos: Camino al Mictlán” llegará también a Ciudad Juárez, llevando a las familias juarenses esta experiencia que resalta la importancia cultural del xoloitzcuintle. En la cosmovisión mexica, este perro guía a las almas en un viaje de cuatro años a través de nueve niveles para llegar al inframundo. Los altares, diseñados por colaboradores del Gobierno del Estado, rendirán homenaje a esta figura mítica.

El año pasado, la exhibición “Panteón de las Ánimas” en Chihuahua atrajo a más de 27,000 visitantes, y para 2025 se espera una gran participación tanto en Chihuahua como en Ciudad Juárez. Granillo agradeció a la comunidad por su entusiasmo y los invitó a sumarse a esta celebración que fortalece la identidad cultural del estado.

Te puede interesar
Lo más visto
LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 20/10/2025

El FONDEN, “motivos” para haberlo aniquilado, lo que pasó después, lo que implica en el discurso presidencial, y un personaje: “Chema Tapia”, ¿Pisó la cárcel? ..Mientras tanto, en Veracruz… y las acciones oficiales para atender los desastres. …Desastres naturales - Distractores naturales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.