

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, puso a consideración del Pleno Legislativo, dos dictámenes de Decreto para su aprobación, dentro de los trabajos del Decimocuarto Periodo Extraordinario de Sesiones.
En ese sentido, el primer documento reforma la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, para, entre otras modificaciones, crear el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, el cual contará con un presupuesto que será administrado a través del Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas en el Estado de Chihuahua, y será integrado por:
a) La partida anual que se establezca en la Ley de Egresos del Estado de Chihuahua, la cual no podrá ser menor a lo aprobado en el ejercicio fiscal inmediato anterior, debiendo preverse en cada ejercicio presupuestal, bajo una partida específica para su asignación.
b) Por los subsidios, aportaciones extraordinarias y donativos del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, de entidades paraestatales, y demás entes públicos o privados nacionales o internacionales. (esta reforma nace de una iniciativa presentada por la diputada Rosa Isela Martínez Díaz.)
El segundo dictamen que corresponde a una propuesta de la Diputada Rosa Isela Martínez Díaz, reforma la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chihuahua en lo que respecta a la integración del consejo general.


- _El evento se enmarca a las festividades de la fundación de la ciudad de Chihuahua_



Sin vínculo directo homicidios en Chihuahua Capital con detención del "Señor de la V": Jáuregui


Joven de 24 años es hallada sin vida en su domicilio en Cumbres I Etapa



Su INE dice que es hombre, que se le trate como hombre dicen familiares de Jasiel Giovanni







