

Con el objetivo de coordinar acciones para la innovación y transferencia de tecnología, el Gobierno del Estado de Chihuahua y la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU), firmaron un convenio de colaboración que sienta las bases para el acompañamiento técnico del personal académico y de investigación.
Este acuerdo permitirá trabajar en proyectos de investigación y productividad para el sector agropecuario y agroalimentario, y acelerará la implementación de prácticas de valor agregado, en beneficio de los productores de la entidad.
El acto fue encabezado por el secretario de Desarrollo Rural (SDR), Mauro Parada Muñoz; Mónica Torres, presidenta interina de NMSU y Rolando Flores Galarza, decano y director de la Facultad de Ciencias de la Agricultura, del Consumidor y del Medio Ambiente, del plantel.
Tras dar la bienvenida, el funcionario agradeció el interés por promover entre la comunidad científica, el intercambio de prácticas de primer mundo con los chihuahuenses.
Por su parte el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, destacó la importancia de esta colaboración, que rendirá frutos en misiones de intercambio tecnológico mediante cursos y talleres.
Como parte del evento, se presentaron los programas y proyectos estratégicos en materia de economía, que se implementarán en conjunto con los Consejos de Desarrollo Económico Regional (Coder´s), para promover un desarrollo equilibrado en la entidad.
También fueron expuestos los programas enfocados al desarrollo de talento, que se realizan con universidades e instituciones del extranjero.
Estos programas incluyen el otorgamiento de becas, programas de internacionalización, desarrollo para docentes; apoyo a la ciencia, tecnología e investigación y capacitación para fortalecer las vocaciones en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).





Realiza ICHMujeres el primer encuentro de Instancias e Institutos Municipales de atención a las mujeres
-Participaron más de 50 titulares de diversas dependencias


Te compartimos los días en los que no habrá clases durante mayo

"Tienen 3 días para irse" dice el mensaje


5 Cardenales dominicos en el cónclave podrán elegir y ser elegidos como sucesor de San Pedro




Adiós al papa Francisco: su último viaje junto a los marginales; asisten 400 mil personas
Recorrió 6 kilómetros con aplausos de decenas de miles que abarrotaban las veredas

Por gusano barrenador, EU amenaza con restringir importaciones de ganado mexicano
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, en una carta enviada el sábado a su homólogo mexicano, dijo que "restringirá la importación de productos animales" si esos problemas no se resuelven para el miércoles.


