
Atención Médica en la Sierra de Chihuahua, un desafío y una misión para el gobierno de Maru Campos
Local17/07/2024

El Secretario de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza, compartió detalles sobre cómo los médicos brindan atención a la población en las áreas montañosas de la sierra. Aunque no es fácil llegar a todos los rincones de esta región, la confianza con la comunidad es primordial. Para lograrlo, se llevan a cabo capacitaciones tanto para los médicos como para la población local.
Los médicos cuentan con folletos e indicaciones en varios idiomas regionales, como Pima, Tarahumara, Guaroguio, Tepeguan y Alemán.
Las enfermedades más comunes en la zona serrana incluyen problemas respiratorios, enfermedades diarreicas y dermatitis. Durante el año 2023, se brindaron más de 40,000 atenciones médicas, y en el presente año, ya se han atendido a más de 30,000 personas.
Los médicos realizan jornadas de 20 días para llegar a las comunidades más alejadas. Además, trabajan en coordinación con dependencias como el DIF estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas para llevar apoyos a través del programa “Juntos por la Sierra”, una iniciativa transversal respaldada por la gobernadora.
En 2024, se han proporcionado 30,906 atenciones médicas a un total de 26,719 personas que residen en estos lugares remotos de la Sierra Tarahumara. Cabe destacar que, en respuesta a las necesidades identificadas, se han abierto dos nuevas rutas: la ruta de Napucci en el municipio de Carichi (Cuauhtémoc) y la ruta de Buenoyachi en el municipio de Uruachi ( Creel).
La labor de los médicos en la sierra es admirable y esencial para garantizar la salud y el bienestar de las comunidades más apartadas. Agradecemos su dedicación y compromiso en esta noble tarea.





Realiza ICHMujeres el primer encuentro de Instancias e Institutos Municipales de atención a las mujeres
-Participaron más de 50 titulares de diversas dependencias



"Tienen 3 días para irse" dice el mensaje



5 Cardenales dominicos en el cónclave podrán elegir y ser elegidos como sucesor de San Pedro




Por gusano barrenador, EU amenaza con restringir importaciones de ganado mexicano
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, en una carta enviada el sábado a su homólogo mexicano, dijo que "restringirá la importación de productos animales" si esos problemas no se resuelven para el miércoles.


