

Apoyó la implementación del Modelo Ampliado el Desarrollo de la Niñez (ADN) y el programa “Aprender en comunidad, para impulsar nuestro buen vivir”
Bocoyna, Creel. - La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) impulsa 7 programas de educación de calidad en 13 localidades de la Sierra Tarahumara como son el Modelo Ampliando el Desarrollo de la Niñez (ADN) de la mano con 7 organizaciones civiles e instituciones públicas y el programa “Aprender en comunidad, para impulsar nuestro buen vivir” en alianza con Comunidad Educativa Tamujé Iwigara, A. C.
Dichos programas se implementaron en el ciclo escolar 2023-2024 con una inversión superior a los $7.2 millones para escuelas y albergues escolares ubicados en los municipios de Guadalupe y Calvo, Chínipas, Balleza, Bocoyna, Maguarichi, Guerrero, Madera, Uruachi, Carichi y Guachochi.
Las organizaciones civiles e instituciones públicas que implementan los proyectos de educación apoyados por FECHAC son: Pro Tarahumara, A. C., Amiga de la Obrera, A. C., Comunidad Educativa Tamujé Iwigara, A. C., Asociación Civil Cristiana para Edificación, Servicio y Orientación, A. C. (ACCESO), Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Paz y Convivencia, A. C. y Refugio de Papigochi, A. C.
Al respecto Luis Alberto Barrio, Presidente Estatal de FECHAC comentó "FECHAC busca contribuir en la reducción de la brecha educativa en la zona serrana, promoviendo la equidad y mejorando las oportunidades de desarrollo para las comunidades"
Destacó que el empresariado chihuahuense por más de 27 años ha trabajado por el bienestar de su comunidad.
“En FECHAC continuaremos trabajando por nuestra comunidad de la mano de las organizaciones civiles e instituciones públicas", finalizó Luis Alberto Barrio, Presidente Estatal de FECHAC.
Sobre los programas
El Modelo ADN brinda a niñas, niños y adolescentes de primaria y secundaria activación física, talleres de arte y cultura, alimentación balanceada, apoyo académico para impulsar su rendimiento académico y capacitación para adolescentes en oficios; además, promueve el voluntariado de madres y padres de familia en actividades del Modelo ADN.
El programa Aprender en Comunidad para Impulsar Nuestro Buen Vivir ofrece acompañamiento para el desarrollo académico de calidad con un enfoque a la prevención de la deserción escolar, promoción sociocultural y de tradiciones les permita implementar sus conocimientos y aprendizajes a su entorno.


Analizados 323 cuerpos, informa la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud

Invita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en Polideportivo
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_


…lo relevante: “Historia en Movimiento”, y algunas interconexiones vivas. …como en el algodón de azúcar de las ferias y kermeses. …Desde el huachicol, hasta la gentrificación. ¿Qué es eso?


Estados Unidos ordena cierre inmediato al ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador
El cierre de la frontera se da tan solo un día después de que se habían reactivado las exportaciones, ante una estrategia de ambas naciones para monitorear y combatir esta plaga.


The Home Depot invertirá 17.5 millones de dólares en nueva tienda en Ciudad Juárez
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos


