

En un esfuerzo por liderar la transición hacia un futuro más sostenible, la Universidad Tecnológica de Chihuahua ha dado un paso significativo con la reciente modernización de su campus cantera. La instalación de 1080 paneles solares marca el comienzo de una nueva era para la institución y la comunidad estudiantil.
Con una inversión que supera los 10 millones de pesos (MDP), este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con el medio ambiente.
Se estima que la iniciativa reducirá considerablemente los costos energéticos de la universidad, así como sus emisiones de CO2, alineándose con los objetivos globales de reducción del cambio climático.
Más allá de su impacto ambiental, el proyecto se integra con el programa académico de la universidad, en particular con la carrera de Energías Renovables.
Los estudiantes tendrán la oportunidad única de participar en investigaciones prácticas, sumergiéndose en el mundo de la energía solar y las tecnologías sostenibles.
Esta experiencia no solo enriquecerá su aprendizaje, sino que también los preparará para ser los líderes del mañana en la industria de las energías limpias.


Destaca Secretaría de Salud manejo responsable de finanzas y garantiza servicios de calidad para los chihuahuenses
-Declaraciones de diputada morenista carecen de fundamento

"No tenemos ni el tiempo ni la capacidad para andar siguiendo o haciendo ese tipo de cosas"



Duarte es presuntamente espiado por el Gobierno de Chihuahua, afirma la CEDH









Duarte es presuntamente espiado por el Gobierno de Chihuahua, afirma la CEDH
