Duarte es presuntamente espiado por el Gobierno de Chihuahua, afirma la CEDH

Local15/10/2025LCC. Eduardo Serna Murillo O.P.LCC. Eduardo Serna Murillo O.P.
20251015_123958

Alejandro Carrasco, encargado del despacho de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, afirmó que el exgobernador César Duarte Jáquez, aunque no ha sido declarado inocente del delito de peculado, es víctima de una presunta vigilancia ilegal por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua.

Según la recomendación emitida por la CEDH, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua habrían incurrido en una doble supervisión al exmandatario, quien porta un brazalete electrónico como medida cautelar para que no evada la justicia.

Carrasco detalló que Duarte presentó una queja en 2024, denunciando la presencia constante de vehículos de la Agencia Estatal de Investigaciones, y de las cámaras conocidas como “escorpión”, en el fraccionamiento privado donde reside.

Además, Duarte reportó haber sido seguido de manera peligrosa por dichos vehículos al salir de su domicilio, lo que la CEDH calificó como una violación a sus derechos humanos.

La investigación de la CEDH confirmó que uno de los vehículos señalados pertenece a la Agencia Estatal de Investigaciones, lo que evidencia el uso indebido de recursos públicos en una vigilancia redundante, dado que Duarte ya es supervisado por el área de Servicios Previos al Juicio del Poder Judicial, encargada de monitorear el brazalete electrónico.

 “Esta doble vigilancia constituye una dilapidación de recursos públicos”, enfatizó Carrasco, aclarando que la recomendación no aborda la culpabilidad o inocencia de Duarte en los delitos que se le imputan, sino únicamente la irregularidad en el uso de estos recursos.

La recomendación disponible en la página oficial de la CEDH, incluye tres medidas:

  • Ofrecer asistencia médica o psicológica a Duarte, en caso de que lo solicite
  • Registrarlo como víctima de violación a derechos humanos en los registros estatal y nacional
  • Capacitar a las autoridades involucradas para evitar este tipo de prácticas en el futuro. 

Carrasco subrayó que estas medidas son estándar y aplican a cualquier persona en una situación similar, sin distinción, ya que la CEDH actúa con base en criterios técnicos y objetivos, sin influencias políticas ni beneficios de ningún grupo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.