Columna "La Vía"

La llave que abre el mecanismo democrático. El invento único de la humanidad que garantiza la coexistencia y el desarrollo, en las diferencias.  El día clave.

La Columna 31/05/2024RedacciónRedacción

EL VOTO es la llave que abre el mecanismo democrático, el cual, a su vez, resulta en UN SISTEMA DE VIDA que la humanidad ha encontrado para tener mayores posibilidades de desarrollo, de convivencia, de paz y armonía, donde podemos existir todos; y DONDE, por lo tanto, NADIE SOBRA.  

LA DEMOCRACIA ES EL ÚNICO MODELO QUE GARANTIZA EL AVANCE EN TODOS LOS ASPECTOS MANTENIENDO LA CIVILIDAD Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Y DE LOS PUEBLOS, con todo y las diferencias que siempre existen. Esa “llave” que es el voto, precisamente, es el arranque del mecanismo, como la llave que entra a una cerradura, y abre una puerta que nos lleva a múltiples posibilidades de progreso, DONDE, TODAS Y TODOS, CABEMOS, IMPORTAMOS, Y SOMOS TOMADOS EN CUENTA. De eso se trata la democracia.  Pero se necesita UNA ACTITUD Y CONDUCTA, tanto personal como colectiva, en el día a día. 

EN EL DÍA A DÍA. Se construye la vida personal, la familia, las ciudades y las naciones. Para ello, SE REQUIERE LA VOLUNTAD DE VIVIR EN PAZ, DE AUTOSUPERACIÓN, DE PARTICIPACIÓN; Y DE ENTENDER QUE SOMOS DIFERENTES. Se requieren personas, familias y comunidades que convivan de buena fe, y de ahí surgen los gobiernos precisamente con las características de quienes que les dieron origen, con errores a ser corregidos, con miedos a ser superados, y con la esperanza de que, a pesar de las diferencias existentes, es posible una vida mejor, a pesar de los desencuentros.  

LA DEMOCRACIA -reiterando- ES EL ÚNICO MODELO QUE LA HUMANIDAD HA INVENTADO PARA COEXISTIR Y AVANZAR, AUN EN LOS GRANDES O PEQUEÑOS DESACUERDOS, bajo un gobierno elegido con la participación de todos. Se puede ver, analizar, decir o repetir de muchas maneras, pero a eso se refiere. MÉXICO CUENTA CON UNA VISIÓN O MODELO DE NACIÓN que está proyectada desde el fin de los movimientos armados que costaron algo así como dos millones de vidas de mexicanos, entre los años 1910 y 1916. Nos referimos a la Constitución Mexicana en lo general; y en lo particular a lo previsto en su Artículo 3º. Veamos.   

ARTÍCULO 3º. Viene al caso, lo que señala el Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que, desde 1917, plasma UNA VISIÓN O MODELO DE NACIÓN, basado en diversas características entre ellas, LA DEMOCRACIA, -al referirse a uno de los criterios que orientará la educación-, cuando dice: “…SERÁ DEMOCRÁTICO, CONSIDERANDO A LA DEMOCRACIA NO SOLAMENTE COMO UNA ESTRUCTURA JURÍDICA Y UN RÉGIMEN POLÍTICO, SINO COMO UN SISTEMA DE VIDA FUNDADO EN EL CONSTANTE MEJORAMIENTO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL DEL PUEBLO…” 

UN SISTEMA DE VIDA DONDE NADIE SOBRA. Como lo anticipábamos en este viaje democrático de hoy, tal vez ese sea el aspecto principal de la Democracia. Que nadie sobra, que nadie está de más, que todos contamos y que todos somos escuchados. Aunque mucha gente no lo sepa o no lo note, VIVIR EN DEMOCRACIA ES UN PRIVILEGIO QUE NO TODOS LOS PUEBLOS TIENEN, PERO TAMBIÉN UN COMPROMISO DE LA MÁS ALTA RESPONSABILIDAD. 

¿DE QUIÉN DEPENDE? Honrar nuestro pasado, nuestros muertos y sus luchas, el presente que se vive y el futuro tanto inmediato como lejano, con la esperanza siempre de una vida mejor para las actuales y siguientes generaciones, DEPENDE DE CADA UNO, DE CADA UNA, HOY Y AHORA, ESTE ES EL MOMENTO PRECISO EN QUE TODOS CONTAMOS, DONDE, Y CUANDO NADIE SOBRA, mediante la expresión que significa cada voto. Nuestro México y las generaciones que se sacrificaron por la democracia y el voto libre y secreto, hoy se encuentran simbólicamente presentes en nuestras conciencias para acudir a las urnas y manifestar lo que queremos para esta Nación.

 
TODOS A VOTAR. A utilizar esa llave que, según nuestra libre voluntad y criterio, abra las puertas para una vida mejor. Por nosotros, por nuestros hijos y por las generaciones venideras.  
 
EL DÍA A DÍA, TIENE UN DÍA CLAVE, del que dependen los demás: EL DÍA DE LAS ELECCIONES. VAMOS TODOS A VOTAR. / Hasta la próxima, y que nos vaya bien a todos.  

Te puede interesar
la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 24/04/2025

Adiós al Papa Francisco. Entre profecías, catástrofes económicas provocadas, y un “Fin del Mundo”. Elección de “Jueces”, defensores del narco en campaña. Se dijo hasta el cansancio. Nuestro “Fin del Mundo”. Los trapitos al sol de las marcas de lujo “europeas”, y el puente roto

la via

Columna La Vía

Redacción
La Columna 11/04/2025

Fábrica de memes, realidad nacional. Se la ganaron a Chumel Torres, que ya es mucho decir. La verdad estamos sorprendidos… con todo cariño, con todo respeto.

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 04/04/2025

Histórico “Día de la Liberación”, el sueño dorado, y hecho memorable para cualquier Presidente: “el dos de abril”… por los aranceles impuestos. ¿Será? Aranceles noticiosos: “México bien librado”: la 4T, Trump, Pancho Villa y hasta Hitler, en ejemplos y conexiones para comparar

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 27/03/2025

Estaciones periodísticas. Panoramas en contraste, pero en una misma dimensión. La normalización de la locura, en un México como el país mas democrático de todo el “Mundo Mundial”. Nueva consciencia colectiva: la única esperanza.

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 19/03/2025

Campo de exterminio: “Campañón carroñero para golpear a la compañera Presidenta Claudia Sheinbaum” (postura oficial) Gobierno Triste - Triste Gobierno. Pero dejen en paz ya al “Presidente López Obrador”. La historia es implacable, y ésta apenas se está escribiendo. Justa o injusta, dos ejemplos.

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 11/03/2025

Formas que son fondos. Hay que recordarlo. Noticias de impacto. Sigue la mata dando: vergüenza internacional, desde un campo de exterminio, hasta un mitin que costó vidas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.