
Autoridades de Estados Unidos informaron que existe una investigación en contra del boxeador por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa
En el marco del segundo debate presidencial en México, Jorge Álvarez Máynez ha puesto sobre la mesa su visión para el crecimiento económico del país, centrando su estrategia en el aprovechamiento del nearshoring como motor de desarrollo.
Con la mirada puesta en fortalecer la economía nacional, Máynez ha destacado la importancia de trabajar en aspectos clave como la seguridad, la energía y el abastecimiento de agua. Su propuesta incluye un ambicioso plan nacional de infraestructura hídrica que busca no solo mejorar la gestión del recurso vital sino también asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones.
Además, el candidato ha hecho énfasis en la necesidad de una "revolución educativa", una iniciativa que pretende transformar el sistema educativo y adaptarlo a las demandas del siglo XXI, asegurando así que los ciudadanos mexicanos estén mejor preparados para los retos del mercado laboral global.
Máynez, con su enfoque en la seguridad y la educación, busca crear un entorno propicio para que México pueda capitalizar las oportunidades que ofrece el nearshoring, atrayendo inversiones y generando empleo, lo que a su vez impulsaría la prosperidad económica del país.
Autoridades de Estados Unidos informaron que existe una investigación en contra del boxeador por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa
La intervención se llevó a cabo tras señalamientos del Departamento del Tesoro de EU por presunto lavado de dinero
Recorren diputados colonias afectadas del Distrito 12 y 18 para registrar daños, gestionar apoyos y brindar atención inmediata_
La mañana del jueves 3 de junio el detenido se acercó a la Policía Municipal para empezar a recibir información del proceso de como ser policía_