
6 años sin Miroslava, no ha cambiado nada para los periodistas
En la Opinión 23/03/2023

A 6 años de la asesinato de Miroslava Breach solo quieras su recuerdo y una placa enfrente de Palacio de Gobierno que nos dice que debemos seguir luchando por la libertad de expresión, no han cambiado mucho las cosas en el periodismo, ni en protección ni en los medios de comunicación
Prueba de ello es que el Gobierno Federal sigue ninguneado a los comunicación en cada mañanera, o sea decir que es mentira y aclarar está bien, pero deciles que son vendidos y que son provocadores a las y los periodistas eh eso no deberían hacer el presidente, además cuando se hacen actividades se menosprecia a los medios, un ejemplo de ello es que que en Julio se hizo un reunión de defensores de DH y periodistas sin periodistas, se escusaron de que habían mandado links para registro y al final tuvieron que hacer otro foro, y en el sí invitaron a los medios
Trabajar en prensa es raro, hasta cierto punto te tienen respeto como en todas las profesiones y a la vez menosprecian tu trabajo
¿Cuál es el caso de Miroslava?
Miroslava Breach fue una periodista del estado de Chihuahua que se dedicaba a hacer reportajes de investigación en contra del gobierno y del crimen organizado, exponiendo la corrupción y errores del sistema, una mañana del 23 de marzo de 2017 fue ultimada afuera de su domicilio en la ciudad de Chihuahua, fuentes extraoficiales y varios medios publicaron que se encontró una cartulina con un mensaje que daba a entender que fue silenciada por su labor como periodista, se dijo que varios actores políticos estatales estaban involucrados, sin embargo jamás se dieron pruebas de ello.
Uno de los que se le declaró como culpable fue Juan Carlos M. alias "El Larry" fue condenado a 50 años de prisión y después fue sentenciado a 8 años el ex- alcalde de Chínipas, Hugo Amed CH. por reconocer su participación en este caso, esto lo expresó ante un juez de control, hasta el momento, no se tiene noción si solo fueron ellos los que estuvieron involucrados, desde ese día se ha estado platicando para hacer protocolos para la defensa de comunicadores y así garantizar la libertad de expresión pero sin avances significativos, en este caso hubo muchas omisiones por parte de las autoridades de aquel tiempo (2016-2021), así lo han señalado los periodistas y comunicadores más expertos en la materia.


¡TODOS A BORDO! | Crisis Migratoria en Chihuahua: Un Llamado a la Humanidad y al Orden
PRIMERA PARADA: La migración como derecho LAS CURVAS: La Falta de humanidad ÚLTIMA ESTACIÓN: Llamado a la Humanidad Migratoria

¡Todos A Bordo! | El agua y la obra enterrada en la Política
Primera estación- Maru y Maynez coinciden ¡Nos Falta agua!. Las Curvas- México sin Agua. Última estación- El legado de Maru Campos

MORENA y sus encuestas, así manipulan a Chihuahua; Hay Sesgos y ventajas artificiales para Sheinbaum y sus candidatos

Hombres de derecha se convierten mágicamente en gente de izquierda

El Miércoles de Ceniza y el Día del Amor y la Amistad tienen algo en común: el amor







Hoy Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Primero de Abril de 2025


