Maru Campos respalda a productores y exige al Gobierno Federal escuchar a la comisión legítima de Chihuahua

Local28/11/2025RedacciónRedacción

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, dirigió un nuevo mensaje a los productores agrícolas del estado que mantienen protestas en defensa del agua y la supervivencia del campo chihuahuense, en el marco de las movilizaciones que se registran a nivel nacional.

“Mi lucha, igual que la de ustedes, es por Chihuahua”, enfatizó la mandataria, al reiterar su respaldo incondicional a los agricultores y rechazar cualquier intento de excluir a la representación legítima que los propios productores designaron.

Campos Galván informó que, aunque este miércoles un grupo de productores fue recibido en la Cámara de Diputados para escuchar “generalidades” de la propuesta de la nueva Ley General de Aguas, no existen todavía compromisos claros. Asimismo, denunció que la comisión representativa de los productores chihuahuenses –designada por las propias organizaciones– no fue atendida por la Secretaría de Gobernación tal como se había acordado, pese a su intervención personal.

“Desgraciadamente no hubo respuesta, pero seguiremos intentando”, aseguró la gobernadora, quien solicitó respetuosamente al Gobierno Federal y a la Cámara de Diputados que reciban a la representación que los propios productores determinen y que se les permita estar presentes en las reuniones de comisión “para escuchar, vigilar y asegurar que los acuerdos se cumplan con transparencia”.

La mandataria pidió a los productores buscar alternativas locales que no detengan la dinámica del estado, aunque aclaró que ello “no significa bajar la guardia”. 

“Como se los dije ayer y lo reitero hoy: yo no me rajo, al igual que ustedes. Cuentan conmigo. Voy a seguir acompañándolos en esta batalla como lo he hecho siempre, porque defender el agua es defender a Chihuahua”, concluyó.

Las protestas de los agricultores chihuahuenses se enmarcan en el rechazo nacional a la reforma a la Ley General de Aguas que impulsa el Ejecutivo federal y que, según los productores, vulnera sus derechos históricos al recurso hídrico y pone en riesgo la actividad agropecuaria de la entidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.