Maru Campos entrega al Congreso el Paquete Económico 2026 por 117 mil 29 millones de pesos

Local28/11/2025RedacciónRedacción
20251128_121159

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, acompañada del secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, y del secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, entregó este jueves al Congreso del Estado la propuesta del Paquete Económico 2026, que asciende a 117 mil 29 millones 456 mil 456 pesos.

En un acto protocolario realizado en el salón de sesiones del Poder Legislativo, la mandataria estatal hizo entrega formal del documento al presidente de la Mesa Directiva, diputado Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez, destacando que se trata de un presupuesto balanceado, sin déficit y congruente con la política de disciplina financiera que ha caracterizado a su administración.

“Detrás de cada peso hay un propósito: mejorar la calidad de vida de las y los chihuahuenses”, enfatizó la gobernadora Campos Galván, quien subrayó que el paquete prioriza los sectores fundamentales para el bienestar y el desarrollo humano: educación, salud, seguridad y protección social.

Principales asignaciones para 2026

- Educación: más de 35 mil millones de pesos, con un incremento superior a los 1,900 millones de pesos respecto al 2025.

- Salud: más de 11 mil millones de pesos, 870 millones más que el año anterior, para fortalecer programas como MediChihuahua y “evitar el dolor que es evitable”.

- Justicia y Seguridad: más de 14 mil 177 millones de pesos.

- Protección Social: 9 mil millones de pesos, con un aumento de 1,200 millones de pesos

- Transferencias a municipios: más de 18 mil 85 millones de pesos, lo que representa un incremento superior a los 1,750 millones de pesos en comparación con 2025.

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, destacó que, pese al complejo panorama económico nacional, el paquete 2026 reafirma la visión social de la gobernadora y mantiene finanzas públicas sanas, al tiempo que fortalece los ingresos propios del estado para seguir impulsando obra pública y los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo.

“Es un presupuesto responsable y sostenible que nos permite seguir invirtiendo en lo que realmente transforma la vida de las familias chihuahuenses”, señaló Granillo Vázquez.

La propuesta será ahora analizada por las comisiones correspondientes del Congreso del Estado para su discusión y, en su caso, aprobación antes de que concluya el año.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.