

El Gobierno del Estado, en coordinación con el sector privado, anunció la segunda edición de la Escuela de Exportación, con el propósito de fortalecer al sector agroindustrial e impulsar nuevas oportunidades en mercados internacionales.
La Secretaría de Desarrollo Rural, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Clúster Agroindustrial, dieron a conocer los detalles del programa, que iniciará el 12 de noviembre.
La capacitación tiene además el objetivo de brindar acompañamiento técnico y capacitación especializada a empresas agroindustriales interesadas en iniciar o fortalecer sus procesos de exportación.
Juan Carlos Astorga, presidente del Clúster Agroindustrial, informó que serán 59 horas de capacitación enfocadas en el análisis de mercado, promoción internacional, logística, comercio exterior, normatividad global y elaboración de planes de exportación, además de un acompañamiento personalizado para cada empresa participante.
“Con este esfuerzo reafirmamos nuestro compromiso para impulsar al campo chihuahuense, promoviendo la profesionalización, la innovación y la competitividad del sector agroindustrial”, señaló Astorga.
Por su parte, Liliana Chávez, gerente de operaciones de Canacintra Chihuahua, destacó que este programa refleja el trabajo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer la economía estatal y brindar asesoría técnica a productores y emprendedores agroindustriales.
En representación de la Secretaría de Desarrollo Rural, Alejandro Galicia Arias subrayó que, gracias al presupuesto histórico destinado por la gobernadora Maru Campos, se ha consolidado un ecosistema competitivo de agronegocios.
Añadió que es fundamental que los empresarios estén preparados para los retos de la comercialización internacional, y que la Escuela de Exportación busca abrir oportunidades, generar empleo y fortalecer la economía de Chihuahua.
El programa se desarrollará del 12 de noviembre de 2025 al 23 de marzo de 2026, en las instalaciones de Canacintra Chihuahua, con cuatro sesiones presenciales y el resto en formato virtual, con el fin de facilitar la participación de empresarios de diferentes municipios del estado.
Cada empresa podrá inscribir a dos representantes, y el costo total será de 6 mil pesos por empresa, monto subvencionado por el Gobierno del Estado y las instituciones convocantes.
Durante el proceso, los participantes seleccionarán su producto de exportación, y recibirán asesoría personalizada para evaluar su potencial, requisitos financieros y capacidades productivas, hasta la presentación final de su proyecto en marzo.
La convocatoria está abierta a empresas formalmente constituidas que cuenten con productos competitivos, así como a productores primarios que busquen incursionar en la transformación y agregación de valor.
Para más información, se puede acudir a Canacintra Chihuahua o contactar a la Secretaría de Desarrollo Rural al teléfono (614) 429-3300, extensión 12533.























