

Chihuahua, Chih., 4 de noviembre de 2025.- La presidenta del DIF Municipal de Chihuahua, Karina Olivas, presentó el primer informe de su segundo periodo, destacando los resultados alcanzados en la atención a las familias chihuahuenses. En el marco de este evento, María Eugenia Galván Antillón, presidenta del DIF Estatal, ofreció palabras de reconocimiento a Olivas y su equipo por su labor centrada en la dignidad humana.
Galván Antillón citó al papa Francisco en su encíclica Fratelli Tutti, subrayando que “la verdadera caridad es política, porque busca el bien común y se compromete con la dignidad de cada persona”. En este sentido, destacó que el trabajo del DIF no se limita a la asistencia social, sino que transforma la empatía, la justicia y la compasión en políticas públicas reales. “Servir desde el DIF es un honor profundo, porque nace de la convicción de que nadie debe quedarse atrás”, afirmó.
A nombre de la gobernadora Maru Campos, Galván reconoció el esfuerzo de Karina Olivas y de los equipos del DIF Municipal, quienes, desde el territorio y las oficinas, “escuchan, atienden y transforman la vida de las familias chihuahuenses”. Resaltó que cada cifra y resultado presentados reflejan el compromiso de atender no solo necesidades, sino la dignidad de las personas, en línea con la visión humanista que comparten el DIF Municipal y Estatal.
Entre los logros destacados, se mencionaron programas de atención alimentaria, apoyos terapéuticos, fortalecimiento familiar y acompañamiento integral a quienes enfrentan mayores dificultades, siempre guiados por el propósito de servir “con amor, eficiencia y respeto a la dignidad humana”. Galván enfatizó que en Chihuahua “la caridad no es dar desde arriba, es mirar al otro como igual, cuya dignidad no se negocia”.
La presidenta del DIF Estatal también marcó una diferencia entre las ayudas motivadas por intereses políticos y las que surgen de una responsabilidad moral, reafirmando el compromiso de Chihuahua con un servicio público basado en la convicción. “Nuestra gobernadora nos ha recordado que hay que ayudar y servir por convicción, porque cuando la política olvida su sentido de servicio, se convierte en simple cálculo, pero cuando se ejerce con integridad, es un acto de amor que cambia vidas”, expresó.
Galván Antillón agradeció a todos los involucrados en estos resultados, especialmente a Karina Olivas y al alcalde Marco Bonilla por su compromiso con las familias de la capital. “En Chihuahua, el humanismo es una forma de mirar al mundo, de creer que cada vida importa y que la justicia comienza en el cuidado”, afirmó, subrayando que el gobierno solo es fuerte cuando se pone al servicio del bien común.
Finalmente, reafirmó que la política en Chihuahua se mantendrá fiel a sus principios, trabajando con convicción para construir un bien común que toque realmente la vida de las personas. “Servir a la gente es la forma más alta de gobernar”, concluyó.







Inicia alcalde Marco Bonilla trabajos de remediación en puente de Riberas de Sacramento
















