Secretaría de Pueblos indígenas a la espera de indulto indígenas a la Ley Beatriz

Local31/10/2025RedacciónRedacción
20251031_105959

Tras la aprobación de la Ley Beatriz en el estado de Chihuahua, se abre la puerta a un indulto para mujeres y hombres indígenas que no contaron con un traductor durante sus juicios, entre otras características de vulnerabilidad. Esta normativa busca corregir injusticias en el sistema penal, particularmente en casos donde la barrera idiomática y cultural afectó el debido proceso.

El secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón, detalló que se está conformando una mesa permanente para analizar cada situación.

"Estamos en espera, se está generando una mesa permanente donde está Fiscalía General del Estado, Defensoría Pública, propiamente nosotros, el componente legislativo, obviamente la Secretaría General de Gobierno y que, como ustedes saben, cada caso tiene sus particularidades y habremos de diagnosticar e identificar cada uno de ellas", declaró Rascón.

De manera extraoficial, fuentes cercanas al proceso indican que más de 160 personas podrían beneficiarse de este indulto, aunque las autoridades enfatizan que cada expediente será revisado individualmente para garantizar su elegibilidad. La iniciativa representa un avance en la protección de derechos indígenas y el acceso a la justicia equitativa en la entidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.